Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se hace un análisis del departamento de Caldas en todos sus ámbitos con el fin de identificar formas para el mejoramiento social, económico y ambiental de la región (por medio del diseño de estrategias de desarrollo). También se pretende, a través del plan estratégico, consoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañas Pacheco, Giovanny Augusto, Martínez Barón, Fredy, Palacios, María Ortencia, Triana Ortiz, Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Colombia -- Caldas
Desarrollo regional -- Colombia -- Caldas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5c5f81ba165033ffe7bc7e76797375e2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165199
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
title Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
spellingShingle Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
Cañas Pacheco, Giovanny Augusto
Planificación regional -- Colombia -- Caldas
Desarrollo regional -- Colombia -- Caldas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
title_full Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
title_fullStr Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
title_sort Planeamiento estratégico para el departamento de Caldas
author Cañas Pacheco, Giovanny Augusto
author_facet Cañas Pacheco, Giovanny Augusto
Martínez Barón, Fredy
Palacios, María Ortencia
Triana Ortiz, Mauricio
author_role author
author2 Martínez Barón, Fredy
Palacios, María Ortencia
Triana Ortiz, Mauricio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pretell Pardo, Ángela Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cañas Pacheco, Giovanny Augusto
Martínez Barón, Fredy
Palacios, María Ortencia
Triana Ortiz, Mauricio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Colombia -- Caldas
Desarrollo regional -- Colombia -- Caldas
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Colombia -- Caldas
Desarrollo regional -- Colombia -- Caldas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo se hace un análisis del departamento de Caldas en todos sus ámbitos con el fin de identificar formas para el mejoramiento social, económico y ambiental de la región (por medio del diseño de estrategias de desarrollo). También se pretende, a través del plan estratégico, consolidar al departamento de Caldas como líder en competitividad a nivel nacional y latinoamericano, para así mejorar el nivel de vida de sus habitantes llevándolos a estándares cercanos a los de los países desarrollados. El plan estratégico desarrollado en el presente documento fue elaborado en función al Modelo Secuencial del Proceso Estratégico. Éste se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de manera secuencial con la finalidad de que una organización pueda proyectarse al futuro y alcance la visión establecida y el análisis del material se realizó a través del estudio analítico descriptivo. Caldas es un departamento altamente competitivo, éste se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, con grandes fortalezas que debe mantener, como son sus instituciones públicas, la alta calidad de la educación superior, la eficiencia de los merados e innovación, pero con oportunidades principalmente en factores básicos como infraestructura y salud. A su vez, Caldas posee cuatro clústeres que lo hacen más competitivo (metalmecánico, tecnologías de la información, innovación y creatividad, textil). Además, se han identificado dos clústeres potenciales (el turístico y el agroindustrial). Por último, el análisis competitivo permitió confirmar la elección adecuada de los OLP que ayudarán a lograr la visión de mejorar la competitividad del departamento. En cuanto al Plan Estratégico Integral (PEI), presenta las partes esenciales del proceso de planeación estratégica. Su importancia radica en que de forma rápida permite a todos aquellos que vayan a usar esta planeación, sea que conozcan o no sobre el proceso que se llevó a cabo, entenderla. Adicionalmente, permite a los elaboradores, visualizar de forma general todo el plan, efectuar control y realizar las correcciones requeridas. En el PEI se aprecia toda la correlación del proceso de planeación, incluyendo la visión, misión, valores, código de ética, principios cardinales, interés organizacional, las estrategias empleadas, su la relación con los OLP, políticas y OCP, el tablero de control balanceado, los recursos necesarios, la estructura organizacional y los planes operacionales. Palabras clave: Plan Estratégico Integral, Caldas, Clústeres, Competitividad
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-30T23:25:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-30T23:25:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12365
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12365
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639343283175424
spelling Pretell Pardo, Ángela CarolinaCañas Pacheco, Giovanny AugustoMartínez Barón, FredyPalacios, María OrtenciaTriana Ortiz, Mauricio2018-07-30T23:25:17Z2018-07-30T23:25:17Z20182018-07-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/12365En el presente trabajo se hace un análisis del departamento de Caldas en todos sus ámbitos con el fin de identificar formas para el mejoramiento social, económico y ambiental de la región (por medio del diseño de estrategias de desarrollo). También se pretende, a través del plan estratégico, consolidar al departamento de Caldas como líder en competitividad a nivel nacional y latinoamericano, para así mejorar el nivel de vida de sus habitantes llevándolos a estándares cercanos a los de los países desarrollados. El plan estratégico desarrollado en el presente documento fue elaborado en función al Modelo Secuencial del Proceso Estratégico. Éste se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de manera secuencial con la finalidad de que una organización pueda proyectarse al futuro y alcance la visión establecida y el análisis del material se realizó a través del estudio analítico descriptivo. Caldas es un departamento altamente competitivo, éste se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, con grandes fortalezas que debe mantener, como son sus instituciones públicas, la alta calidad de la educación superior, la eficiencia de los merados e innovación, pero con oportunidades principalmente en factores básicos como infraestructura y salud. A su vez, Caldas posee cuatro clústeres que lo hacen más competitivo (metalmecánico, tecnologías de la información, innovación y creatividad, textil). Además, se han identificado dos clústeres potenciales (el turístico y el agroindustrial). Por último, el análisis competitivo permitió confirmar la elección adecuada de los OLP que ayudarán a lograr la visión de mejorar la competitividad del departamento. En cuanto al Plan Estratégico Integral (PEI), presenta las partes esenciales del proceso de planeación estratégica. Su importancia radica en que de forma rápida permite a todos aquellos que vayan a usar esta planeación, sea que conozcan o no sobre el proceso que se llevó a cabo, entenderla. Adicionalmente, permite a los elaboradores, visualizar de forma general todo el plan, efectuar control y realizar las correcciones requeridas. En el PEI se aprecia toda la correlación del proceso de planeación, incluyendo la visión, misión, valores, código de ética, principios cardinales, interés organizacional, las estrategias empleadas, su la relación con los OLP, políticas y OCP, el tablero de control balanceado, los recursos necesarios, la estructura organizacional y los planes operacionales. Palabras clave: Plan Estratégico Integral, Caldas, Clústeres, CompetitividadIn the present work an analysis of the department of Caldas is made in all its areas in order to identify ways of social, economic and environmental improvement of the region (through the design of development strategies) and, it is intended through of the strategic plan to consolidate the department of Caldas as a leader in competitiveness at a national and Latin American level, managing to improve the standard of living of its inhabitants, bringing them to standards close to those of the developed countries. The strategic plan developed in this document was prepared based on the Sequential Model of the Strategic Process. It consists of a set of activities that are developed sequentially with the purpose that an organization can project to the future and reach the established vision and the analysis of the material was made through descriptive analytical study. Caldas is a highly competitive department, placing it in the third national position, with great strengths that it must maintain, such as institutions, quality of higher education, efficiency of markets and innovation, but with opportunities mainly in basic factors such as infrastructure and health. At the same time, Caldas has four clusters that make it more competitive (metalworking, information technology, innovation and creativity, textiles) also, two potential clusters have been identified (tourism and agro-industry). Finally, the competitive analysis allowed confirming the appropriate choice of OLP that will help achieve the vision of improving the competitiveness of the department. And regarding the Comprehensive Strategic Plan (PEI), it presents the essential parts of the strategic planning process. Its importance lies in the fact that it quickly allows all those who are going to use this planning, whether they know or not about the process that took place, to understand it. Additionally, it allows the developers to visualize in a general way the whole plan, to carry out the control and make the required corrections. In the PEI, all the correlation of the planning process is appreciated, including the vision, mission, values, code of ethics, cardinal principles, organizational interest, the strategies used, their relationship with the OLP, policies and OCP, the balanced control board, the necessary resources, the organizational structure and the operational plans. Keywords: Strategic Plan Integral, Caldas, Clusters, CompetitivenessspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Colombia -- CaldasDesarrollo regional -- Colombia -- CaldasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para el departamento de Caldasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165199oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651992024-06-10 09:39:57.183http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.735319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).