Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM

Descripción del Articulo

La autora del presente informe jurídico efectúa el análisis de la argumentación empleada por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA en la Resolución N° 443-2018-OEFA/TFA-SMEPIM, mediante la cual se establece la responsabilidad administrativa de la empresa Cervecería San Juan S.A. por haber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verastegui Miranda, Liliana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control ambiental--Perú
Derecho ambiental--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad administrativa--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_5c59e6704c9984ad02ee94249e1fa0bc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200923
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
title Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
spellingShingle Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
Verastegui Miranda, Liliana Cristina
Control ambiental--Perú
Derecho ambiental--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad administrativa--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
title_full Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
title_fullStr Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
title_full_unstemmed Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
title_sort Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIM
author Verastegui Miranda, Liliana Cristina
author_facet Verastegui Miranda, Liliana Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Parco, Gabriela Asunción
dc.contributor.author.fl_str_mv Verastegui Miranda, Liliana Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control ambiental--Perú
Derecho ambiental--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad administrativa--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
topic Control ambiental--Perú
Derecho ambiental--Jurisprudencia--Perú
Responsabilidad administrativa--Perú
Procedimiento administrativo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La autora del presente informe jurídico efectúa el análisis de la argumentación empleada por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA en la Resolución N° 443-2018-OEFA/TFA-SMEPIM, mediante la cual se establece la responsabilidad administrativa de la empresa Cervecería San Juan S.A. por haber superado los límites máximos permisibles. Es así que, mediante la interpretación del régimen general previsto en la Ley del Procedimiento Administrativo General, el régimen especial contenido en los dispositivos ambientales, las fuentes jurisprudenciales y doctrinales, la autora proporcionará una perspectiva clara sobre la conceptualización y alcances de la figura de la subsanación voluntaria, el tratamiento de los límites máximos permisibles en el ordenamiento peruano, la naturaleza de la infracción de la superación de los LMP, el cuestionamiento acerca de la posibilidad de subsanación de dicha conducta y el consecuente o no acogimiento a la eximente de subsanación voluntaria contenida en el literal f) del numeral 1 del artículo 255 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. En base a dicho análisis, se podrá concluir que la empresa San Juan S.A. es responsable administrativamente por haber cometido la conducta infractora de exceder los Límites Máximos Permisibles establecidos para el parámetro Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5). Que los argumentos de los administrados sobre que habrían subsanado la conducta infractora y que, por ende, se encontrarían exonerados bajo el eximente de responsabilidad, son inviables toda vez que la naturaleza de la infracción la hace insubsanable, con lo cual, su presunta corrección no podría ser amparada bajo la eximente de responsabilidad administrativa de subsanación voluntaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T15:34:25Z
2024-08-18T05:09:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T15:34:25Z
2024-08-18T05:09:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28463
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28463
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638489292472320
spelling Ramírez Parco, Gabriela AsunciónVerastegui Miranda, Liliana Cristina2024-08-07T15:34:25Z2024-08-18T05:09:47Z2024-08-07T15:34:25Z2024-08-18T05:09:47Z20242024-08-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/28463La autora del presente informe jurídico efectúa el análisis de la argumentación empleada por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA en la Resolución N° 443-2018-OEFA/TFA-SMEPIM, mediante la cual se establece la responsabilidad administrativa de la empresa Cervecería San Juan S.A. por haber superado los límites máximos permisibles. Es así que, mediante la interpretación del régimen general previsto en la Ley del Procedimiento Administrativo General, el régimen especial contenido en los dispositivos ambientales, las fuentes jurisprudenciales y doctrinales, la autora proporcionará una perspectiva clara sobre la conceptualización y alcances de la figura de la subsanación voluntaria, el tratamiento de los límites máximos permisibles en el ordenamiento peruano, la naturaleza de la infracción de la superación de los LMP, el cuestionamiento acerca de la posibilidad de subsanación de dicha conducta y el consecuente o no acogimiento a la eximente de subsanación voluntaria contenida en el literal f) del numeral 1 del artículo 255 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General. En base a dicho análisis, se podrá concluir que la empresa San Juan S.A. es responsable administrativamente por haber cometido la conducta infractora de exceder los Límites Máximos Permisibles establecidos para el parámetro Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5). Que los argumentos de los administrados sobre que habrían subsanado la conducta infractora y que, por ende, se encontrarían exonerados bajo el eximente de responsabilidad, son inviables toda vez que la naturaleza de la infracción la hace insubsanable, con lo cual, su presunta corrección no podría ser amparada bajo la eximente de responsabilidad administrativa de subsanación voluntaria.The author of this legal report analyzes the arguments used by the Environmental Supervision Court of OEFA in Resolution No. 443-2018-OEFA/TFA-SMEPIM, through which the administrative responsibility of the company Cerveceria San Juan S.A. is established for having exceeded the maximum permissible limits. Thus, through the interpretation of the general regime provided under the Law of General Administrative Procedure, the special regime contained in the environmental devices, the jurisprudential and doctrinal sources, the author will provide a clear perspective on the conceptualization and scope of the figure of voluntary correction, the treatment of the maximum permissible limits in the Peruvian legal system, the nature of the infraction of exceeding the MPL, the question about the possibility of correction of said conduct and the consequent or non-use of the defense of voluntary correction contained in literal f) of numeral 1 of article 255 of the Single Ordered Text of the Law of General Administrative Procedure. Based on this analysis, it can be concluded that the company San Juan S.A. is administratively responsible for having committed the offending conduct of exceeding the Maximum Permissible Limits established for the Biochemical Oxygen Demand (BOD5) parameter. That the arguments of the administrators that they would have corrected the offending conduct and that, therefore, they would be exonerated under the defense of liability, are unviable since the nature of the infraction makes it insurmountable, therefore, its alleged correction could not be protected under the exemption from administrative liability of voluntary correction.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control ambiental--PerúDerecho ambiental--Jurisprudencia--PerúResponsabilidad administrativa--PerúProcedimiento administrativo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución N° 443-2018- OEFA/TFA-SMEPIMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40677600https://orcid.org/0000-0002-9247-234172582938215106Cairampoma Arroyo, Vicente AlbertoSan Martín Villaverde, DiegoRamírez Parco, Gabriela Asunciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200923oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009232024-08-19 11:36:26.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).