Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis consiste en realizar el diseño de una red 4G-LTE INDOOR para el centro comercial Real Plaza Santa Clara con los objetivos de mejorar la cobertura celular y aumentar la velocidad de acceso a internet móvil; con ello, se busca ofrecer un mejor servicio móvil que se traduc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de comunicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
RPUC_5c2b2825586b4826936d956b71346499 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148151 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castro Chávez, CristhianChancasana Cueto, Michael Eduardo2015-11-19T14:08:14Z2015-11-19T14:08:14Z20152015-11-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/6410El presente proyecto de tesis consiste en realizar el diseño de una red 4G-LTE INDOOR para el centro comercial Real Plaza Santa Clara con los objetivos de mejorar la cobertura celular y aumentar la velocidad de acceso a internet móvil; con ello, se busca ofrecer un mejor servicio móvil que se traducirá en ganancias. Se usa la solución indoor de un sistema pasivo distribuido de antenas (DAS) para su desarrollo. Se tienen en cuenta: el cumplimiento de los KPI de LTE; las posibilidades de implementación en las zonas elegidas para el despliegue; que los resultados finales del diseño sean los deseados y analizar si el proyecto es rentable. La tesis está dividida en 4 capítulos que se presentan a continuación. El primer capítulo desarrolla el marco teórico de la tecnología 4G LTE y las soluciones indoor explicando los detalles más importantes para el desarrollo del diseño. El segundo capítulo está centrado en el análisis de la problemática de cobertura aplicando parte de la metodología del proyecto previo al desarrollo del diseño. El tercer capítulo presenta la ingeniería de diseño tomando en consideración lo necesario para un desarrollo óptimo; además, muestra simulaciones de cobertura en software como también resultados finales reales post-instalación. El cuarto capítulo, por su parte, describe el análisis económico del proyecto; así como, la evaluación de rentabilidad del mismo. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto. Se proponen algunos trabajos que permitan tener una visión más amplia de lo que significa desplegar una red indoor y su proyección a futuro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicación móvilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clarainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148151oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1481512024-07-08 09:21:19.915http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
title |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
spellingShingle |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara Chancasana Cueto, Michael Eduardo Sistemas de comunicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
title_full |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
title_fullStr |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
title_sort |
Diseño de una red 4G-LTE Indoor para el centro comercial Real Plaza Santa Clara |
author |
Chancasana Cueto, Michael Eduardo |
author_facet |
Chancasana Cueto, Michael Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Chávez, Cristhian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chancasana Cueto, Michael Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de comunicación móvil |
topic |
Sistemas de comunicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
El presente proyecto de tesis consiste en realizar el diseño de una red 4G-LTE INDOOR para el centro comercial Real Plaza Santa Clara con los objetivos de mejorar la cobertura celular y aumentar la velocidad de acceso a internet móvil; con ello, se busca ofrecer un mejor servicio móvil que se traducirá en ganancias. Se usa la solución indoor de un sistema pasivo distribuido de antenas (DAS) para su desarrollo. Se tienen en cuenta: el cumplimiento de los KPI de LTE; las posibilidades de implementación en las zonas elegidas para el despliegue; que los resultados finales del diseño sean los deseados y analizar si el proyecto es rentable. La tesis está dividida en 4 capítulos que se presentan a continuación. El primer capítulo desarrolla el marco teórico de la tecnología 4G LTE y las soluciones indoor explicando los detalles más importantes para el desarrollo del diseño. El segundo capítulo está centrado en el análisis de la problemática de cobertura aplicando parte de la metodología del proyecto previo al desarrollo del diseño. El tercer capítulo presenta la ingeniería de diseño tomando en consideración lo necesario para un desarrollo óptimo; además, muestra simulaciones de cobertura en software como también resultados finales reales post-instalación. El cuarto capítulo, por su parte, describe el análisis económico del proyecto; así como, la evaluación de rentabilidad del mismo. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto. Se proponen algunos trabajos que permitan tener una visión más amplia de lo que significa desplegar una red indoor y su proyección a futuro. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-11-19T14:08:14Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-11-19T14:08:14Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-11-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6410 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6410 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638904827412480 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).