Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar si el rasgo conciencia de la personalidad es un buen predictor de la actitud hacia la tesis, se realizó un estudio asociativo predictivo con una población de 83 universitarios de una sociedad científica a quienes se les aplicó la subescala factor conciencia del inventar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ribeiro, Luiz Paulo, Neves Riani, Sergio Rosa, Antunes-Rocha, Maria Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167775
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20982/20667
http://doi.org/10.18800/psico.201902.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género
Violencia
Representaciones sociales
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_5bce1d3529716d72948c0e67803e8686
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167775
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ribeiro, Luiz PauloNeves Riani, Sergio RosaAntunes-Rocha, Maria Isabel2019-06-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20982/20667http://doi.org/10.18800/psico.201902.006Con el objetivo de determinar si el rasgo conciencia de la personalidad es un buen predictor de la actitud hacia la tesis, se realizó un estudio asociativo predictivo con una población de 83 universitarios de una sociedad científica a quienes se les aplicó la subescala factor conciencia del inventario de personalidad NEO PI-R y la escala de actitud hacia la realiza-ción de una tesis. Los resultados evidencian que las facetas competencia, sentido del deber y reflexión son las que predicen significativamente la actitud hacia la tesis universitaria. Así mismo, se observa una asociación directa a nivel moderado entre ambas variables. Se concluye que la predominancia del rasgo conciencia en el perfil de personalidad de uni-versitarios involucrados en grupos de investigación predice actitudes favorables hacia la elaboración de trabajos de grado.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 2 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIdentidad de géneroViolenciaRepresentaciones socialesPolíticas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violenciaSocial representations of transgender people (transvestites and transexuals) about violenceReprésentations sociales des personnes transgenres (travestis et transsexuels) à propos de la violenceRepresentações sociais de pessoas transgêneras (travestis e transexuais) sobre a violênciainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167775oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677752025-04-11 10:15:19.299http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Social representations of transgender people (transvestites and transexuals) about violence
dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv Représentations sociales des personnes transgenres (travestis et transsexuels) à propos de la violence
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Representações sociais de pessoas transgêneras (travestis e transexuais) sobre a violência
title Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
spellingShingle Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
Ribeiro, Luiz Paulo
Identidad de género
Violencia
Representaciones sociales
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
title_full Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
title_fullStr Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
title_full_unstemmed Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
title_sort Representaciones sociales de personas transgénero travestis y transexuales) sobre la violencia
author Ribeiro, Luiz Paulo
author_facet Ribeiro, Luiz Paulo
Neves Riani, Sergio Rosa
Antunes-Rocha, Maria Isabel
author_role author
author2 Neves Riani, Sergio Rosa
Antunes-Rocha, Maria Isabel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ribeiro, Luiz Paulo
Neves Riani, Sergio Rosa
Antunes-Rocha, Maria Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad de género
Violencia
Representaciones sociales
Políticas públicas
topic Identidad de género
Violencia
Representaciones sociales
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Con el objetivo de determinar si el rasgo conciencia de la personalidad es un buen predictor de la actitud hacia la tesis, se realizó un estudio asociativo predictivo con una población de 83 universitarios de una sociedad científica a quienes se les aplicó la subescala factor conciencia del inventario de personalidad NEO PI-R y la escala de actitud hacia la realiza-ción de una tesis. Los resultados evidencian que las facetas competencia, sentido del deber y reflexión son las que predicen significativamente la actitud hacia la tesis universitaria. Así mismo, se observa una asociación directa a nivel moderado entre ambas variables. Se concluye que la predominancia del rasgo conciencia en el perfil de personalidad de uni-versitarios involucrados en grupos de investigación predice actitudes favorables hacia la elaboración de trabajos de grado.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20982/20667
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/psico.201902.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20982/20667
http://doi.org/10.18800/psico.201902.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 2 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639103497961472
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).