“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19
Descripción del Articulo
En el presente trabajo versará sobre la publicidad engañosa respecto de medicamentos en el contexto de la pandamia originada por el COVID-19. Es así que, de acuerdo a distintos casos se analizará la publicidad de medicamentos “curativos” o “preventivos” de dicha enfermedad, para concluir que estamos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad engañosa Medicamentos COVID-19 (Enfermedad) Competencia desleal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_5b1425b550d9b47ee8423ceb1e2371e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196528 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pazos Hayashida, Javier MihailPeña Mendoza, Jussara Genesis2023-12-14T16:26:16Z2023-12-14T16:26:16Z20222023-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/26715En el presente trabajo versará sobre la publicidad engañosa respecto de medicamentos en el contexto de la pandamia originada por el COVID-19. Es así que, de acuerdo a distintos casos se analizará la publicidad de medicamentos “curativos” o “preventivos” de dicha enfermedad, para concluir que estamos frente a un acto de competencia desleal en la modalidad de engaño, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8º de la Ley de Represión de Competencia Desleal – Decreto Legislativo Nº 1044. Por otro lado, se analizará y concluirá que dicha publicidad constituye una infracción al principio de legalidad por vulneración a la norma sectorial, en lo que respecta al control publicitario de medicamentos bajo receta médica, de acuerdo la Ley de los productos farmacéuticos dispositivos médicos y productos sanitarios – Ley Nº 29459.This paper will deal with misleading advertising of drugs in the context of the pandemic caused by COVID-19. Therefore, according to different cases, the advertising of " healing" or "preventive" medicines for this disease will be analyzed, in order to conclude that we are facing an act of unfair competition in the modality of fraud, according to the established in article 8 of the Law for the Repression of Unfair Competition - Legislative Decree Nº 1044. On the other hand, it will be analyzed and concluded that such advertising constitutes an violation of the principle of legality for infringement to the sectorial rule, regarding the advertising control of prescription drugs, according to the Law of Pharmaceutical Products, Medical Devices and Sanitary Products - Law No. 29459.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Publicidad engañosaMedicamentosCOVID-19 (Enfermedad)Competencia deslealhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho de Protección al ConsumidorTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho de Protección al Consumidor07758696https://orcid.org/0000-0002-3516-260372978898421059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/196528oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1965282025-03-11 10:31:54.921http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
title |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
spellingShingle |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 Peña Mendoza, Jussara Genesis Publicidad engañosa Medicamentos COVID-19 (Enfermedad) Competencia desleal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
title_full |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
title_fullStr |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
title_full_unstemmed |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
title_sort |
“La cura resulta más mala que la enfermedad”: la publicidad engañosa y el COVID19 |
author |
Peña Mendoza, Jussara Genesis |
author_facet |
Peña Mendoza, Jussara Genesis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pazos Hayashida, Javier Mihail |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Mendoza, Jussara Genesis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Publicidad engañosa Medicamentos COVID-19 (Enfermedad) Competencia desleal |
topic |
Publicidad engañosa Medicamentos COVID-19 (Enfermedad) Competencia desleal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente trabajo versará sobre la publicidad engañosa respecto de medicamentos en el contexto de la pandamia originada por el COVID-19. Es así que, de acuerdo a distintos casos se analizará la publicidad de medicamentos “curativos” o “preventivos” de dicha enfermedad, para concluir que estamos frente a un acto de competencia desleal en la modalidad de engaño, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8º de la Ley de Represión de Competencia Desleal – Decreto Legislativo Nº 1044. Por otro lado, se analizará y concluirá que dicha publicidad constituye una infracción al principio de legalidad por vulneración a la norma sectorial, en lo que respecta al control publicitario de medicamentos bajo receta médica, de acuerdo la Ley de los productos farmacéuticos dispositivos médicos y productos sanitarios – Ley Nº 29459. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-14T16:26:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-14T16:26:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26715 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26715 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638555454472192 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).