Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782
Descripción del Articulo
La rebelión de Túpac Amaru, uno de los episodios más importantes de la historia peruana, es analizado en clave cartográfica por Scarlett O’Phelan Godoy. En el “Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782”, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203536 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Insurrección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05 |
Sumario: | La rebelión de Túpac Amaru, uno de los episodios más importantes de la historia peruana, es analizado en clave cartográfica por Scarlett O’Phelan Godoy. En el “Plano de las provincias del Cuzco y demás para la dirección de las tropas del rey contra el rebelde de Joseph Gabriel Tupac Amaro, 1782”, la autora —una de las más reconocidas especialistas del tema— examina tanto el contexto histórico que dio lugar a la rebelión de Túpac Amaru como los hechos militares del movimiento rebelde. Asimismo, resalta las consecuencias que la gran rebelión tuvo a nivel local, en Cusco12, como a nivel virreinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).