Análisis, diseño e implementación de un algoritmo meta heurístico GRASP que permita resolver el problema de rutas de vehículos con capacidad

Descripción del Articulo

El problema de ruteo de vehículos consiste en hallar un conjunto de rutas óptimas de reparto que permitan satisfacer la demanda de clientes. Desde el punto de vista algorítmico, son problemas de optimización combinatoria de alta complejidad debido a la gran cantidad de posibles soluciones existentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallart Suárez, Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148778
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del tiempo
Bases de datos--Administración
Programación (Administración)--Modelos matemáticos
Sistemas expertos (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El problema de ruteo de vehículos consiste en hallar un conjunto de rutas óptimas de reparto que permitan satisfacer la demanda de clientes. Desde el punto de vista algorítmico, son problemas de optimización combinatoria de alta complejidad debido a la gran cantidad de posibles soluciones existentes que se podrían establecer por las conexiones entre el punto de origen (base de los vehículos de reparto) y los puntos destino (clientes). En este proyecto se busca implementar dos algoritmos meta heurísticos GRASP que permitan resolver el problema de ruteo de vehículos con capacidad uniforme considerando la demanda compartida en caso el cliente tenga mayor demanda que la capacidad del vehículo de reparto; además se realiza una mejora de la solución utilizando un algoritmo de búsqueda local 2 Opt.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).