El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objeto entonces realizar un seguimiento a la forma en que el dibujo ha llegado a ser entendido en las artes visuales como un medio más, y no uno menor, por lo que se ha centrado en recorrer algunos aspectos de su historia en el arte occidental, con sus posteriores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otta Vildoso, Eliana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artistas peruanos (Bryce)
Dibujantes peruanos
Dibujo--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_5afa462653fd9164e0c6135a6173c61b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146790
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Otta Vildoso, Eliana Lucía2011-09-12T17:13:38Z2011-09-12T17:13:38Z20082011-09-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/738La presente investigación tiene por objeto entonces realizar un seguimiento a la forma en que el dibujo ha llegado a ser entendido en las artes visuales como un medio más, y no uno menor, por lo que se ha centrado en recorrer algunos aspectos de su historia en el arte occidental, con sus posteriores consecuencias en nuestro contexto inmediato. Respecto del dibujo como una elección genuina de ciertos artistas, mi premisa es que el dibujo permite resolver ideas específicas para aquellos que deciden hablar con referencias explícitas de su entorno. Al entender este nuevo status del dibujo como un momento distinto dentro de la Historia del arte reciente, reconozco que del mismo modo es un momento nuevo para el arte peruano. Por esto, he prescindido de señalar casos de dibujantes destacados a lo largo de nuestra historia, por no haber sido representativos de un hecho como este, sino más bien, haber sido excepciones. Y también por el hecho de que el dibujo siempre ha sido un medio auxiliar y subalterno del sistema artístico convencional. Creo que aunque es necesario el reconocimiento de situaciones insulares pero emblemáticas, y por lo tanto asumidas ya como referentes ineludibles de nuestra historia (como en Guamán Poma de Ayala por ejemplo o algunos pintores que además han sido dibujantes durante el siglo XX), la discontinuidad de sus apariciones es de un grado tal, que tratar de establecer en ellas un camino que pueda ser entendido como antecedente a la coyuntura actual sería forzado y contraproducente. Considero que resulta más productivo tratar de comprender los factores externos que han facilitado este viraje hacia una mayor amplitud de formas de creación en nuestro medio, un medio cuyas características propias tienen cada vez más que ver con la atención al arte contemporáneo internacional a través de medios impresos y de Internet, así como con el desplazamiento causado por la gran cantidad de artistas que emigran y se encuentran actualmente en un constante ir y venir que diversifica nuestra escena. Este interés por entender este devenir, está indudablemente influenciado por la forma que han tomado mis últimos proyectos, que han encontrado en el dibujo, la herramienta para explotar al máximo los elementos que han motivado mi quehacer recientespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Artistas peruanos (Bryce)Dibujantes peruanosDibujo--Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en PinturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArteArte con mención en Pintura213276https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146790oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1467902024-07-08 09:21:40.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
title El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
spellingShingle El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
Otta Vildoso, Eliana Lucía
Artistas peruanos (Bryce)
Dibujantes peruanos
Dibujo--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
title_full El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
title_fullStr El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
title_full_unstemmed El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
title_sort El dibujo en el arte contemporaneo y su elección como medio para una crónica de lo cotidiano
author Otta Vildoso, Eliana Lucía
author_facet Otta Vildoso, Eliana Lucía
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Otta Vildoso, Eliana Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Artistas peruanos (Bryce)
Dibujantes peruanos
Dibujo--Historia y crítica
topic Artistas peruanos (Bryce)
Dibujantes peruanos
Dibujo--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La presente investigación tiene por objeto entonces realizar un seguimiento a la forma en que el dibujo ha llegado a ser entendido en las artes visuales como un medio más, y no uno menor, por lo que se ha centrado en recorrer algunos aspectos de su historia en el arte occidental, con sus posteriores consecuencias en nuestro contexto inmediato. Respecto del dibujo como una elección genuina de ciertos artistas, mi premisa es que el dibujo permite resolver ideas específicas para aquellos que deciden hablar con referencias explícitas de su entorno. Al entender este nuevo status del dibujo como un momento distinto dentro de la Historia del arte reciente, reconozco que del mismo modo es un momento nuevo para el arte peruano. Por esto, he prescindido de señalar casos de dibujantes destacados a lo largo de nuestra historia, por no haber sido representativos de un hecho como este, sino más bien, haber sido excepciones. Y también por el hecho de que el dibujo siempre ha sido un medio auxiliar y subalterno del sistema artístico convencional. Creo que aunque es necesario el reconocimiento de situaciones insulares pero emblemáticas, y por lo tanto asumidas ya como referentes ineludibles de nuestra historia (como en Guamán Poma de Ayala por ejemplo o algunos pintores que además han sido dibujantes durante el siglo XX), la discontinuidad de sus apariciones es de un grado tal, que tratar de establecer en ellas un camino que pueda ser entendido como antecedente a la coyuntura actual sería forzado y contraproducente. Considero que resulta más productivo tratar de comprender los factores externos que han facilitado este viraje hacia una mayor amplitud de formas de creación en nuestro medio, un medio cuyas características propias tienen cada vez más que ver con la atención al arte contemporáneo internacional a través de medios impresos y de Internet, así como con el desplazamiento causado por la gran cantidad de artistas que emigran y se encuentran actualmente en un constante ir y venir que diversifica nuestra escena. Este interés por entender este devenir, está indudablemente influenciado por la forma que han tomado mis últimos proyectos, que han encontrado en el dibujo, la herramienta para explotar al máximo los elementos que han motivado mi quehacer reciente
publishDate 2008
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-09-12T17:13:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-09-12T17:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-09-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/738
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/738
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638804866662400
score 13.878969
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).