Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313

Descripción del Articulo

En nuestro país, numerosas personas fueron despojadas de su derecho de propiedad a causa de redes criminales que utilizaron vacíos legales para perpetrar sus actos. Por ello, en el año 2015 se promulgó la Ley N° 30313, la cual buscó combatir el fraude inmobiliario en el Perú al crear la oposición en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Marín, Melina Isabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral--Perú
Derecho de propiedad--Perú
Registro de la propiedad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_5ac94b52d90878e22fe978340bcff1fe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194281
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jiménez Murillo, Félix RobertoDelgado Marín, Melina Isabella2023-06-16T19:25:30Z2023-06-16T19:25:30Z20222023-06-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/25196En nuestro país, numerosas personas fueron despojadas de su derecho de propiedad a causa de redes criminales que utilizaron vacíos legales para perpetrar sus actos. Por ello, en el año 2015 se promulgó la Ley N° 30313, la cual buscó combatir el fraude inmobiliario en el Perú al crear la oposición en el procedimiento de inscripción registral en trámite y la cancelación de asientos registrales, ambos casos por suplantación de identidad y falsificación de documentos. Para tales efectos, entre otras disposiciones, se modificaron diversos artículos del Código Civil y del Decreto Legislativo Nº 1049. La finalidad del presente artículo es demostrar que tales modificaciones al Código Civil afectaron nuestro sistema registral, la seguridad jurídica de nuestro ordenamiento y; también se afectaron diversos principios registrales, como lo son el principio de legitimación, el principio de calificación y el principio de Fe pública Registral. Asimismo, determinar cómo estás modificaciones generaron que exista una contradicción entre los artículos 2013° y 2014° del Código Civil. La investigación está fundamentada con resoluciones del Tribunal Registral, Sentencias del Tribunal Constitucional, Jurisprudencia, así como con Doctrina nacional e internacional. Asimismo, se procedió a analizar la regulación que tiene nuestro ordenamiento en el Código Civil y Reglamento General de los Registros Públicos.In our country, many people were deprived of their property rights due to criminal networks that used legal loopholes to perpetrate their acts. Therefore, in 2015, Law No. 30313 was enacted, which sought to combat real estate fraud in Peru by creating the opposition in the procedure of registration in process and the cancellation of registration entries, both cases for identity fraud and falsification of documents. For such purposes, among other provisions, several articles of the Civil Code and Legislative Decree No. 1049 were modified. The purpose of this article is to demonstrate that such modifications to the Civil Code affected our registry system, the legal security of our legal system and also affected several registry principles, such as the principle of legitimacy, the principle of qualification and the principle of public faith in the registry. Likewise, to determine how these modifications generated a contradiction between articles 2013° and 2014° of the Civil Code. The research is based on resolutions of the Registry Court, Judgments of the Constitutional Court, Jurisprudence, as well as national and international doctrine. Likewise, we proceeded to analyze the regulation of our system in the Civil Code and the General Regulations of the Public Registries.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho registral--PerúDerecho de propiedad--PerúRegistro de la propiedad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral06729495https://orcid.org/0000-0001-9051-109870779634422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/194281oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942812024-07-08 10:07:28.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
title Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
spellingShingle Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
Delgado Marín, Melina Isabella
Derecho registral--Perú
Derecho de propiedad--Perú
Registro de la propiedad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
title_full Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
title_fullStr Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
title_full_unstemmed Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
title_sort Afectaciones a los Principios Registrales e incongruencias en el Código Civil a raíz de la Ley N° 30313
author Delgado Marín, Melina Isabella
author_facet Delgado Marín, Melina Isabella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Murillo, Félix Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Marín, Melina Isabella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho registral--Perú
Derecho de propiedad--Perú
Registro de la propiedad--Perú
topic Derecho registral--Perú
Derecho de propiedad--Perú
Registro de la propiedad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En nuestro país, numerosas personas fueron despojadas de su derecho de propiedad a causa de redes criminales que utilizaron vacíos legales para perpetrar sus actos. Por ello, en el año 2015 se promulgó la Ley N° 30313, la cual buscó combatir el fraude inmobiliario en el Perú al crear la oposición en el procedimiento de inscripción registral en trámite y la cancelación de asientos registrales, ambos casos por suplantación de identidad y falsificación de documentos. Para tales efectos, entre otras disposiciones, se modificaron diversos artículos del Código Civil y del Decreto Legislativo Nº 1049. La finalidad del presente artículo es demostrar que tales modificaciones al Código Civil afectaron nuestro sistema registral, la seguridad jurídica de nuestro ordenamiento y; también se afectaron diversos principios registrales, como lo son el principio de legitimación, el principio de calificación y el principio de Fe pública Registral. Asimismo, determinar cómo estás modificaciones generaron que exista una contradicción entre los artículos 2013° y 2014° del Código Civil. La investigación está fundamentada con resoluciones del Tribunal Registral, Sentencias del Tribunal Constitucional, Jurisprudencia, así como con Doctrina nacional e internacional. Asimismo, se procedió a analizar la regulación que tiene nuestro ordenamiento en el Código Civil y Reglamento General de los Registros Públicos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T19:25:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T19:25:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25196
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25196
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639824093020160
score 13.721621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).