Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía
Descripción del Articulo
La Economía Ecológica se presenta como una alternativa en método y forma que da respuesta a las deudas que la economía tradicional ha ignorado históricamente. Los movimientos estudiantiles en el mundo demandan una reforma de la enseñanza de la disciplina que responda a la crisis más grande que enfre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167837 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/20962/20651 https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201901.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Ecológica Educación Heterodoxia Naturaleza Ecología de Saberes Ecological Economics Education Heterodoxy Nature Knowledge ecology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RPUC_5ab97510a43e1ce7d18db6bcb84b1336 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167837 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodríguez Gama, German2019-06-19https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/20962/20651https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201901.004La Economía Ecológica se presenta como una alternativa en método y forma que da respuesta a las deudas que la economía tradicional ha ignorado históricamente. Los movimientos estudiantiles en el mundo demandan una reforma de la enseñanza de la disciplina que responda a la crisis más grande que enfrentamos como humanidad: la sostenibilidad de la vida. En este texto se hace un breve recorrido sobre la forma como la economía tradicional ha abordado los temas asociados al medio ambiente, los retos y limitaciones y se presenta a la Economía Ecológica como una propuesta alternativa que se alimenta de la transdisciplinariedad.The Ecological Economics is an alternative that respond to the debts that the traditional economics has historically ignored. The students’ movements around the world demand a deep reform in the education of economy to attend the greatest crisis we face as humanity: the sustainability of life.In this text, we briefly review the way in which the traditional economy has approached the issues associated with the environment, the challenges and limitations and presents the Ecological Economics as an alternative that extracts from the transdisciplinarity.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PEurn:issn:2709-3689urn:issn:2523-2894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente; Núm. 3 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomía EcológicaEducaciónHeterodoxiaNaturalezaEcología de SaberesEcological EconomicsEducationHeterodoxyNatureKnowledge ecologyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economíaEcological Economics. Towards an Ecology in Teaching of Economicsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167837oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1678372024-06-04 16:05:38.333http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Ecological Economics. Towards an Ecology in Teaching of Economics |
title |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
spellingShingle |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía Rodríguez Gama, German Economía Ecológica Educación Heterodoxia Naturaleza Ecología de Saberes Ecological Economics Education Heterodoxy Nature Knowledge ecology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
title_full |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
title_fullStr |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
title_full_unstemmed |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
title_sort |
Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía |
author |
Rodríguez Gama, German |
author_facet |
Rodríguez Gama, German |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Gama, German |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Economía Ecológica Educación Heterodoxia Naturaleza Ecología de Saberes |
topic |
Economía Ecológica Educación Heterodoxia Naturaleza Ecología de Saberes Ecological Economics Education Heterodoxy Nature Knowledge ecology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Ecological Economics Education Heterodoxy Nature Knowledge ecology |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
La Economía Ecológica se presenta como una alternativa en método y forma que da respuesta a las deudas que la economía tradicional ha ignorado históricamente. Los movimientos estudiantiles en el mundo demandan una reforma de la enseñanza de la disciplina que responda a la crisis más grande que enfrentamos como humanidad: la sostenibilidad de la vida. En este texto se hace un breve recorrido sobre la forma como la economía tradicional ha abordado los temas asociados al medio ambiente, los retos y limitaciones y se presenta a la Economía Ecológica como una propuesta alternativa que se alimenta de la transdisciplinariedad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/20962/20651 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201901.004 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/20962/20651 https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201901.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2709-3689 urn:issn:2523-2894 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente; Núm. 3 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638468807491584 |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).