Estudio de marca y propuesta de campaña publicitaria para Vino Viña Vieja en lata
Descripción del Articulo
El presente trabajo realiza una investigación de mercado y propuesta creativa para la marca de vinos Viña Vieja en lata. El estudio abarca desde una nueva categoría de producto, las nuevas tendencias en el segmento de personas jóvenes en el Perú, al consumo de bebidas alcohólicas. Del mismo modo, se...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181412 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Bebidas alcohólicas--Industria y comercio--Perú Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo realiza una investigación de mercado y propuesta creativa para la marca de vinos Viña Vieja en lata. El estudio abarca desde una nueva categoría de producto, las nuevas tendencias en el segmento de personas jóvenes en el Perú, al consumo de bebidas alcohólicas. Del mismo modo, se estudian los cambios y nuevas tendencias de comportamiento que surgieron en la pandemia por COVID-19 y las nuevas posibilidades para el rubro publicitario en el Perú frente al contexto actual. El objetivo central que dirige esta investigación es posicionar a Viña Vieja como una de las opciones ideales para consumir. Como primer paso, se analiza la situación actual del mercado de vinos y licores ready to drink. Además, investigación propia con herramientas como encuestas y focus group para encontrar posibles insights en el público objetivo. De ello, los hallazgos más importantes en torno al vino en lata son que su consumo se asocia más a exteriores, pero que, pese a eso, el público sigue buscando nuevas oportunidades de consumo, como en diferentes espacios de casa. De esta manera, se propone que, en el presente contexto, hay situaciones o razones, por más pequeñas que sean, merecen celebrarse. Con ello, se plantea una estrategia creativa en el que se parte de la Big Idea de celebrar pequeños logros como grandes celebraciones. Para ello, el recurso audiovisual que se utiliza para conectar con el público son las películas, puesto que resaltan los momentos importantes y son herramientas fácilmente reconocibles por el mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).