Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina

Descripción del Articulo

Considerando la creciente importancia y las altas tasas de crecimiento de muchas ciudades medianas en América Latina, el enfoque de la investigación sobre aspectos de sustentabilidad en ciudades no primarias resulta ser de suma importancia. En los últimos dos años un grupo de investigadores de Améri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stadel, Christoph
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119656
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8082/8376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Urbano
Ciudades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_5a276f237e67d0fbb896e2e93704b373
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119656
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
title Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
spellingShingle Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
Stadel, Christoph
Desarrollo Urbano
Ciudades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
title_full Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
title_fullStr Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
title_full_unstemmed Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
title_sort Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andina
author Stadel, Christoph
author_facet Stadel, Christoph
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Stadel, Christoph
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo Urbano
Ciudades
topic Desarrollo Urbano
Ciudades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Considerando la creciente importancia y las altas tasas de crecimiento de muchas ciudades medianas en América Latina, el enfoque de la investigación sobre aspectos de sustentabilidad en ciudades no primarias resulta ser de suma importancia. En los últimos dos años un grupo de investigadores de América Latina y Europa ha estudiado -dentro del marco de dos proyectos de investigación de la Unión Europea (programa ALFA)- padrones de crecimiento y opciones para una sustentabilidad urbana ele un número selecto ele ciudades en países andinos. El objetivo ele este artículo es presentar una introducción tanto al papel como a las posibilidades y limitaciones de ciudades medianas, así como discutir el concepto de un desarrollo sustentable en los Andes tropicales y proponer un marco conceptual para el estudio de la sustentabilidad urbana en América Latina. Resumido en un cuadro se establecen las condiciones básicas para la sustentabilidad urbana, sus mayores objetivos, así como un número de estrategias específicas para su implementación. Dado que las ciudades están estrechamente ligadas a su respectivo hinterland, un modelo conceptual resume los diferentes factores y parámetros espaciales de una región sustentable, así como sus relaciones con unidades espaciales mayores. Un segundo modelo conceptual se refiere a las dimensiones temporales y espaciales de la sustentabilidad urbana y a su importancia para el medio ambiente natural, la economía, el individuo y la sociedad. Finalmente se presentan. en forma de un modelo, las diferentes etapas necesarias para lograr la sustentabilidad urbana junto con los cinco aspectos más importantes: sustentabilidad ecológica, cultural, económica, social y política.   Considering the growing importance and the high growth rates of many medium-sized cities in Latin america, a research focus on sustainability aspects of non-primate cities appears to be of a timely importance. In the last two years, a group of researchers from Latin America and Europe has examined -within the framework of two EU-ALFA research projects- growth patterns and options for urban sustainability of a selected number of cities in Andean countries. The objective of this paper is to give an introduction into the role, chances and limitations of medium-sized cities. Lo discuss the concept of sustainable development in the tropical Andes, and to propose a conceptual framework for urban sustainability research in Latin America. With the aid of a summarizing lable the basic preconditions for urban sustainability, its major objectives, and a number of specific implementation strategies are portrayed. As cities are closely linked to their surrounding region, a conceptual model summarizes the different factors and spatial parameters of a sustainable region and its linkages to higher level spatial units. A second conceptual model refers to the temporal and spatial dimensions of urban sustainability and its relevance for the natural environment, the economy, individual persons, and the society. Finally, the different stages towards the achievement of urban sustainability are summarized in a model, together with the five major aspects of sustainability: environmental, cultural, economic, social and political sustainability.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8082/8376
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8082/8376
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 12 (2000)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639045548408832
spelling Stadel, Christoph2018-04-10T21:49:28Z2018-04-10T21:49:28Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8082/8376Considerando la creciente importancia y las altas tasas de crecimiento de muchas ciudades medianas en América Latina, el enfoque de la investigación sobre aspectos de sustentabilidad en ciudades no primarias resulta ser de suma importancia. En los últimos dos años un grupo de investigadores de América Latina y Europa ha estudiado -dentro del marco de dos proyectos de investigación de la Unión Europea (programa ALFA)- padrones de crecimiento y opciones para una sustentabilidad urbana ele un número selecto ele ciudades en países andinos. El objetivo ele este artículo es presentar una introducción tanto al papel como a las posibilidades y limitaciones de ciudades medianas, así como discutir el concepto de un desarrollo sustentable en los Andes tropicales y proponer un marco conceptual para el estudio de la sustentabilidad urbana en América Latina. Resumido en un cuadro se establecen las condiciones básicas para la sustentabilidad urbana, sus mayores objetivos, así como un número de estrategias específicas para su implementación. Dado que las ciudades están estrechamente ligadas a su respectivo hinterland, un modelo conceptual resume los diferentes factores y parámetros espaciales de una región sustentable, así como sus relaciones con unidades espaciales mayores. Un segundo modelo conceptual se refiere a las dimensiones temporales y espaciales de la sustentabilidad urbana y a su importancia para el medio ambiente natural, la economía, el individuo y la sociedad. Finalmente se presentan. en forma de un modelo, las diferentes etapas necesarias para lograr la sustentabilidad urbana junto con los cinco aspectos más importantes: sustentabilidad ecológica, cultural, económica, social y política.   Considering the growing importance and the high growth rates of many medium-sized cities in Latin america, a research focus on sustainability aspects of non-primate cities appears to be of a timely importance. In the last two years, a group of researchers from Latin America and Europe has examined -within the framework of two EU-ALFA research projects- growth patterns and options for urban sustainability of a selected number of cities in Andean countries. The objective of this paper is to give an introduction into the role, chances and limitations of medium-sized cities. Lo discuss the concept of sustainable development in the tropical Andes, and to propose a conceptual framework for urban sustainability research in Latin America. With the aid of a summarizing lable the basic preconditions for urban sustainability, its major objectives, and a number of specific implementation strategies are portrayed. As cities are closely linked to their surrounding region, a conceptual model summarizes the different factors and spatial parameters of a sustainable region and its linkages to higher level spatial units. A second conceptual model refers to the temporal and spatial dimensions of urban sustainability and its relevance for the natural environment, the economy, individual persons, and the society. Finally, the different stages towards the achievement of urban sustainability are summarized in a model, together with the five major aspects of sustainability: environmental, cultural, economic, social and political sustainability.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 12 (2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDesarrollo UrbanoCiudadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Ciudades medianas y aspectos de la sustentabilidad urbana en la región andinainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119656oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1196562024-06-04 16:05:54.601http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).