La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial
Descripción del Articulo
El Código Civil peruano, al igual que la mayoría de Códigos Civiles que se adscriben al sistema romano germánico, adopta una noción pandectística del contrato, entendiéndolo, conforme aparece en su artículo 1351, como “el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143642 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad contractual. Cumplimiento (Derecho). Derecho penal -- Jurisprudencia -- Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_5945d2c978eeff8786611cb6cbec2192 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143642 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
León Hilario, Leysser LuggiRonquillo Pascual, Jimmy Javier2017-04-10T21:26:56Z2017-04-10T21:26:56Z20162017-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/8376El Código Civil peruano, al igual que la mayoría de Códigos Civiles que se adscriben al sistema romano germánico, adopta una noción pandectística del contrato, entendiéndolo, conforme aparece en su artículo 1351, como “el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial”. Como puede verse, esta definición guarda bastante similitud con la definición que el mismo cuerpo normativo nos brinda respecto del “acto jurídico” [rectius, negocio jurídico1], en el artículo 140, en donde se señala que éste viene a ser “la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas”. Y ello, ciertamente, obedece a que el contrato es, al igual que el testamento y la promesa unilateral, una especie de la categoría general de negocio jurídico, entendiendo a éste como un acto vinculante por medio del cual se establecen las reglas jurídicas cuya actuación permitirá la satisfacción de los intereses de las partes, sea creando, transfiriendo, regulando, modificando o extinguiendo efectos jurídicos, esto es, como un acto de autonomía privada. En esta misma línea se ha dicho que: “El contrato entra en la categoría más amplia del acto de autonomía privada o negocio jurídico, o sea del acto mediante el cual el sujeto dispone de la propia esfera jurídica” (Bianca 2007: 24).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad contractual.Cumplimiento (Derecho).Derecho penal -- Jurisprudencia -- Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Civil422057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143642oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1436422024-06-10 10:29:16.682http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| title |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| spellingShingle |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial Ronquillo Pascual, Jimmy Javier Responsabilidad contractual. Cumplimiento (Derecho). Derecho penal -- Jurisprudencia -- Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| title_full |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| title_fullStr |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| title_full_unstemmed |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| title_sort |
La resolución por incumplimiento y sus problemas a nivel legislativo y jurisprudencial |
| author |
Ronquillo Pascual, Jimmy Javier |
| author_facet |
Ronquillo Pascual, Jimmy Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Hilario, Leysser Luggi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ronquillo Pascual, Jimmy Javier |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Responsabilidad contractual. Cumplimiento (Derecho). Derecho penal -- Jurisprudencia -- Perú. |
| topic |
Responsabilidad contractual. Cumplimiento (Derecho). Derecho penal -- Jurisprudencia -- Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El Código Civil peruano, al igual que la mayoría de Códigos Civiles que se adscriben al sistema romano germánico, adopta una noción pandectística del contrato, entendiéndolo, conforme aparece en su artículo 1351, como “el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial”. Como puede verse, esta definición guarda bastante similitud con la definición que el mismo cuerpo normativo nos brinda respecto del “acto jurídico” [rectius, negocio jurídico1], en el artículo 140, en donde se señala que éste viene a ser “la manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas”. Y ello, ciertamente, obedece a que el contrato es, al igual que el testamento y la promesa unilateral, una especie de la categoría general de negocio jurídico, entendiendo a éste como un acto vinculante por medio del cual se establecen las reglas jurídicas cuya actuación permitirá la satisfacción de los intereses de las partes, sea creando, transfiriendo, regulando, modificando o extinguiendo efectos jurídicos, esto es, como un acto de autonomía privada. En esta misma línea se ha dicho que: “El contrato entra en la categoría más amplia del acto de autonomía privada o negocio jurídico, o sea del acto mediante el cual el sujeto dispone de la propia esfera jurídica” (Bianca 2007: 24). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-04-10T21:26:56Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-04-10T21:26:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8376 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8376 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639175158693888 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).