Ventajas y desafíos de la crítica inmanente a la ideología como método de análisis y crítica social
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca abordar las ventajas de la crítica inmanente a la ideología como método para hacer crítica y análisis social. La principal referencia del proyecto es la propuesta de crítica inmanente desarrollada por Rahel Jaeggi. Este texto parte de la pregunta de si es posible plantear u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría crítica Hermenéutica Ideología Jaeggi, Rahel Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo busca abordar las ventajas de la crítica inmanente a la ideología como método para hacer crítica y análisis social. La principal referencia del proyecto es la propuesta de crítica inmanente desarrollada por Rahel Jaeggi. Este texto parte de la pregunta de si es posible plantear una crítica social significativa sin caer en los problemas metodológicos del universalismo o el convencionalismo. Es decir, la posibilidad de plantear una crítica que mantenga el punto de referencia normativo y que, a su vez, no restrinja los criterios de racionalidad a aquellos propios del lugar de enunciación. Para elaborar los objetivos e influencias de la crítica inmanente a la ideología como un método para la Teoría crítica, se tomarán referencias de Allen, Haslanger y Horkheimer. Los sistemas de creencias como concepto central para un análisis pragmatista se definirán desde las perspectivas holistas de Bohman y Brandom. Con esto, se justificará por qué la aproximación del pragmatismo pluralista es adecuada para la crítica de las formas de vida en el contexto contemporáneo. Luego, para delimitar las pautas metodológicas de la crítica inmanente, se tomarán las contribuciones de Jaeggi, Casuso y Celikates. Finalmente, la propuesta de solución para las dificultades normativas del conocimiento situado apelará al concepto de horizonte de sentido de Gadamer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).