Procesos para la formación de la fila de flautas traversas en la Orquesta Central de Sinfonía por el Perú (2014 – 2020)

Descripción del Articulo

Las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles son ensambles que promueven la formación musical y apoyan el desarrollo integral de niños y jóvenes. Como referente principal está “El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela”, también conocido como “El Sistema”. Influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Palomino, Luis Enrique Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza
Orquesta Central de Sinfonía por el Perú
Orquestas sinfónicas--Perú
Flauta--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles son ensambles que promueven la formación musical y apoyan el desarrollo integral de niños y jóvenes. Como referente principal está “El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela”, también conocido como “El Sistema”. Influenciados por sus resultados artísticos y sociales han nacido otros proyectos similares como Sinfonía por el Perú de los cuales existen diferentes investigaciones. Sin embargo, es aún insuficiente el estudio en relación con los procesos de enseñanza que se suceden dentro de la orquesta y específicamente en el interior de una fila instrumental. Por ende, este trabajo tiene como objetivos describir, identificar y clasificar los procesos para la formación de la fila de flautas traversas en la Orquesta Central de Sinfonía por el Perú. La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, perteneciente al eje temático artes escénicas y educación, en la línea de artes escénicas y desarrollo de comunidad. Los datos se recopilaron a partir de entrevistas semi – estructuradas, información documentada y observación participante. El análisis de los resultados muestra que, en la formación de la fila intervinieron tres procesos relacionados con la organización, la didáctica y la comunicación. Todos relacionados, y de gran importancia, para el desarrollo exitoso de la fila en la orquesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).