¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?

Descripción del Articulo

Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ornelas Bernal, Jorge, Cíntora G., Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113048
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/9278/9692
https://doi.org/10.18800/arete.201401.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
Philosophy Of Logics
Dogmatism
Scepticism
Perceptual Justification
Pryor
Metaepistemology
Filosofía
Filosofía Analítica
Dogmatismo
Escepticismo
Justificación Perceptiva
Metaepistemología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_58f7efe734eb0821855e7c7db22c6bb5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113048
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ornelas Bernal, JorgeCíntora G., Armando2018-04-09T23:00:05Z2018-04-09T23:00:05Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/9278/9692https://doi.org/10.18800/arete.201401.001Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril frente a las críticas escépticas (de segundo orden) sobre el estatus epistémico de las creencias justificadas perceptivamente (es decir, frente a críticas que señalan la ausencia de justificación doxástica). Argumentamos que las dos principales motivaciones que Pryor ofrece a favor de su dogmatismo –evitar el escepticismo respecto de la justificación perceptiva y proporcionar una explicación intuitiva de la misma– fallan, debido, principalmente, a su compromiso con ciertas tesis de corte externista que imposibilitan la satisfacción de los requisitos metaepistémicos impuestos por el escéptico. En vista de este déficit explicativo respecto a sus propias motivaciones, concluimos que el dogmatismo no es una explicación adecuada de la justificación perceptiva en general.It is argued that Pryor's criticism of scepticism of perceptual justification misses the point: while Pryor's dogmatism can provide a successful explication of the perceptual justification of first order empirical beliefs (i.e., an explication of propositional justification), it is barren vis à vis second order sceptical criticisms about the epistemic status of beliefs justified via perception (that is, criticisms pointing to the lack of doxastic justification). We argue that the two main motivations that Pryor offers for his dogmatism –to avoid scepticism of perceptual justification and to explicate perceptual justification– fail due to his commitment with some externalist theses, which make it impossible to satisfy the metaepistemic requisites imposed by the sceptic. Hence given the lack of satisfaction of Pryor's own goals, we conclude that Pryor's dogmatism is not an adequate explication of perceptual justification.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 26, Núm. 1 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPhilosophyPhilosophy Of LogicsDogmatismScepticismPerceptual JustificationPryorMetaepistemologyFilosofíaFilosofía AnalíticaDogmatismoEscepticismoJustificación PerceptivaPryorMetaepistemologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?What’s Wrong with Pryor’s Dogmatism?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113048oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1130482024-06-05 11:20:49.853http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv What’s Wrong with Pryor’s Dogmatism?
title ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
spellingShingle ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
Ornelas Bernal, Jorge
Philosophy
Philosophy Of Logics
Dogmatism
Scepticism
Perceptual Justification
Pryor
Metaepistemology
Filosofía
Filosofía Analítica
Dogmatismo
Escepticismo
Justificación Perceptiva
Pryor
Metaepistemología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
title_full ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
title_fullStr ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
title_full_unstemmed ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
title_sort ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?
author Ornelas Bernal, Jorge
author_facet Ornelas Bernal, Jorge
Cíntora G., Armando
author_role author
author2 Cíntora G., Armando
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ornelas Bernal, Jorge
Cíntora G., Armando
dc.subject.en_US.fl_str_mv Philosophy
Philosophy Of Logics
Dogmatism
Scepticism
Perceptual Justification
Pryor
Metaepistemology
topic Philosophy
Philosophy Of Logics
Dogmatism
Scepticism
Perceptual Justification
Pryor
Metaepistemology
Filosofía
Filosofía Analítica
Dogmatismo
Escepticismo
Justificación Perceptiva
Pryor
Metaepistemología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
Filosofía Analítica
Dogmatismo
Escepticismo
Justificación Perceptiva
Pryor
Metaepistemología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril frente a las críticas escépticas (de segundo orden) sobre el estatus epistémico de las creencias justificadas perceptivamente (es decir, frente a críticas que señalan la ausencia de justificación doxástica). Argumentamos que las dos principales motivaciones que Pryor ofrece a favor de su dogmatismo –evitar el escepticismo respecto de la justificación perceptiva y proporcionar una explicación intuitiva de la misma– fallan, debido, principalmente, a su compromiso con ciertas tesis de corte externista que imposibilitan la satisfacción de los requisitos metaepistémicos impuestos por el escéptico. En vista de este déficit explicativo respecto a sus propias motivaciones, concluimos que el dogmatismo no es una explicación adecuada de la justificación perceptiva en general.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/9278/9692
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201401.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/9278/9692
https://doi.org/10.18800/arete.201401.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 26, Núm. 1 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639169289814016
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).