Diagnóstico: la reforma tributaria y las políticas fiscales necesarias en el Perú. Entrevista a César Luna-Victoria León

Descripción del Articulo

La recaudación en el Perú ha sido una traba constante a lo largo de los años, debido máximea la alta informalidad y elusión tributaria. La reforma aplicada en el 2012 apuntó a encontrar una solución a estos problemas, sin embargo no abarcó los temas más relevantes. Además,fue duramente criticada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarzaburu, Luis Fernando Roca, Maza, María Fátima Benavides, Lecca, Diana Milberg Garrido
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184220
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9533/9938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La recaudación en el Perú ha sido una traba constante a lo largo de los años, debido máximea la alta informalidad y elusión tributaria. La reforma aplicada en el 2012 apuntó a encontrar una solución a estos problemas, sin embargo no abarcó los temas más relevantes. Además,fue duramente criticada por su contenido, sobretodo por la Norma XVI, medida anti elusivaque permite a la Sunat determinar la verdadera naturaleza de los hechos imponibles que antesno se ajustaban a los supuestos contemplados en el Código Tributario, y así sancionarlos cuandose hallen simulaciones o elusiones. El abogado entrevistado muestra que, si bien los aspectos tratados en la reforma son positivos, dejaron de lado cuestiones de mayor relevancia –gasto público, procedimiento tributario,exoneraciones inefi cientes– por miedo político, dejando nuevamente pendiente una reforma tributaria que aborde los problemas significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).