Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad profundizar en el estudio de la obra de Amalia Puga de Losada, así como analizar la falta de difusión de su producción literaria. Haciendo uso de la teoría de los campos y del feminismo, se da una respuesta a la ausencia de esta autora en el canon literario. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puga de Losada, Amalia--Crítica e interpretación Escritoras peruanas (Puga) Mujeres en la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_582f8db144cb58f5ddff7a4b4a7883da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152365 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Velázquez Castro, MarcelTudela Gubbins de Rossello, Luisa María2017-09-21T17:00:36Z2017-09-21T17:00:36Z20172017-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/9364La presente tesis tiene como finalidad profundizar en el estudio de la obra de Amalia Puga de Losada, así como analizar la falta de difusión de su producción literaria. Haciendo uso de la teoría de los campos y del feminismo, se da una respuesta a la ausencia de esta autora en el canon literario. La escritora tiene dos etapas en su obra: una primera etapa subjetiva, que se centra en sus ensayos filosóficos y poesía, etapa donde escribe sobre la muerte, el dolor, la educación y la literatura en la mujer, moviéndose libremente en el espacio público. Y una segunda etapa donde produce narrativa, y donde podemos apreciar un retraimiento de la esfera pública observando desde su escritura, una tímida crítica social. La literatura de Amalia Puga de Losada se escribe desde una posición privilegiada, desde una élite social en Cajamarca, trascendiendo su época debido a que su producción literaria nos presenta el tránsito entre el romanticismo, el modernismo y el realismo haciendo imprescindible, poner en valor esta obra de gran mérito estético.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Puga de Losada, Amalia--Crítica e interpretaciónEscritoras peruanas (Puga)Mujeres en la literaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánicahttps://orcid.org/0000-0002-5770-8400232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152365oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1523652024-06-04 14:41:29.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
title |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
spellingShingle |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos Tudela Gubbins de Rossello, Luisa María Puga de Losada, Amalia--Crítica e interpretación Escritoras peruanas (Puga) Mujeres en la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
title_full |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
title_fullStr |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
title_full_unstemmed |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
title_sort |
Amalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos |
author |
Tudela Gubbins de Rossello, Luisa María |
author_facet |
Tudela Gubbins de Rossello, Luisa María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Castro, Marcel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tudela Gubbins de Rossello, Luisa María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Puga de Losada, Amalia--Crítica e interpretación Escritoras peruanas (Puga) Mujeres en la literatura |
topic |
Puga de Losada, Amalia--Crítica e interpretación Escritoras peruanas (Puga) Mujeres en la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad profundizar en el estudio de la obra de Amalia Puga de Losada, así como analizar la falta de difusión de su producción literaria. Haciendo uso de la teoría de los campos y del feminismo, se da una respuesta a la ausencia de esta autora en el canon literario. La escritora tiene dos etapas en su obra: una primera etapa subjetiva, que se centra en sus ensayos filosóficos y poesía, etapa donde escribe sobre la muerte, el dolor, la educación y la literatura en la mujer, moviéndose libremente en el espacio público. Y una segunda etapa donde produce narrativa, y donde podemos apreciar un retraimiento de la esfera pública observando desde su escritura, una tímida crítica social. La literatura de Amalia Puga de Losada se escribe desde una posición privilegiada, desde una élite social en Cajamarca, trascendiendo su época debido a que su producción literaria nos presenta el tránsito entre el romanticismo, el modernismo y el realismo haciendo imprescindible, poner en valor esta obra de gran mérito estético. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-21T17:00:36Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-21T17:00:36Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9364 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9364 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639103716065280 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).