¿Por qué el Tribunal Constitucional Federal alemán es un tribunal deliberante, y por qué esto es positivo? Un análisis comparativo
Descripción del Articulo
La toma de decisiones en el Tribunal Constitucional Federal alemán (TCF) es un proceso, por lo general, colegiado y colaborativo, en el que se dedica mucho tiempo al debate en conferencia. Nunca he visto que un debate llegue a su fin, salvo que todos concuerden en que continuar con este no significa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183166 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/24582/23325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunal Constitucional Federal alemán Tribunal deliberante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La toma de decisiones en el Tribunal Constitucional Federal alemán (TCF) es un proceso, por lo general, colegiado y colaborativo, en el que se dedica mucho tiempo al debate en conferencia. Nunca he visto que un debate llegue a su fin, salvo que todos concuerden en que continuar con este no significaría ningún avance para el Tribunal. Ni las objeciones expresadas por pequeñas minorías o por un solo miembro del panel son descartadas en ningún momento por considerárseles irrelevantes. Ninguno de los jueces, incluyendo al presidente, está exento de la posibilidad de que sus argumentos sean desmantelados o de que sus proyectos de texto se vuelvan a redactar. Se realizan grandes esfuerzos para alcanzar un consenso. En caso de que una determinada preocupación no prevalezca, esta por lo menos se tomará en serio no solo durante el debate en conferencia, sino también en las motivaciones de la decisión final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).