Los estándares estéticos establecidos por los discursos críticos del cine como indicadores del nivel de calidad de los remakes en formato live action de los clásicos animados de los años 90 de The Walt Disney Company

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objeto de estudio 43 críticas de cine de tres live actions específicos (Beauty and The beast (2017), Aladdin (2019) y The lion king (2019)) que han sido redactadas por 27 críticos del National Society of Film Critics. Los discursos críticos analizados son comprendidos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Bravo, Isabu Arlim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine estadounidense--Estudio y crítica
Crítica de cine
Animación (Cinematografía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objeto de estudio 43 críticas de cine de tres live actions específicos (Beauty and The beast (2017), Aladdin (2019) y The lion king (2019)) que han sido redactadas por 27 críticos del National Society of Film Critics. Los discursos críticos analizados son comprendidos a partir de tres teorías del sentido del gusto social: la teoría del capital cultural y el espacio social (Pierre Bourdieu), la teoría del autor (Andrew Sarris) y la teoría del gusto y el juicio estético (Immanuel Kant). En conjunto a estos, también se logran entender bajo una teoría del marketing (el factor nostalgia de Holbrook) y de la rama tecnológica (el valle inquietante de Mori). Mediante el análisis de contenido y comprendiendo las teorías expuestas se determina cómo estos discursos críticos del cine han logrado establecer ciertos estándares estéticos sobre los tres live actions. Para responder la interrogante, primero, se identifica los elementos del cine y de la animación que valoriza cada crítico. Segundo, con la data recopilada se reconoce y comprende la ejecución de los criterios estéticos que los críticos emplean recurrentemente: gracias al capital cultural, el gusto y el juicio estético por parte de los críticos del NSFC, se logra establecer determinados estándares estéticos sobre lo que se considera “correcto” e “incorrecto” en cuatro elementos cinematográficos (la dirección general, el guion cinematográfico, la emocionalidad y el elenco actoral) sobre los tres live actions realizados por The Walt Disney Company de sus clásicos animados de los años noventa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).