Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina
Descripción del Articulo
Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su agenda de debate. ¿Cómo nos ubicamos éticamente frente a la pluralidad cultural y lingüística que existe dentro y fuera d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/53630 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/53630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Interculturalidad Perú Pluralidad Lingüística América Latina México Bolivia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su agenda de debate. ¿Cómo nos ubicamos éticamente frente a la pluralidad cultural y lingüística que existe dentro y fuera de nuestra institución? Al ser el Perú un país tan diverso, ¿qué significa y qué implica desde el punto de vista académico estar enraizado en él? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).