Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales

Descripción del Articulo

El uso de la energía eléctrica es indispensable en la vida diaria de las personas. Demográficamente, gran parte del sector urbano cuenta con acceso a este servicio; sin embargo, en el sector rural existen grupos humanos que no tienen acceso a este recurso. Dada esta necesidad, se ha ido impulsando e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generadores eléctricos--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_567ff651dd59da67fbc0a134e975aacd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147728
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cataño Sánchez, Miguel ÁngelMendoza Yupanqui, Paul Yampier2017-10-06T03:20:27Z2017-10-06T03:20:27Z20172017-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/9466El uso de la energía eléctrica es indispensable en la vida diaria de las personas. Demográficamente, gran parte del sector urbano cuenta con acceso a este servicio; sin embargo, en el sector rural existen grupos humanos que no tienen acceso a este recurso. Dada esta necesidad, se ha ido impulsando el uso tecnologías renovables, entre las cuales la hidroeléctrica se presenta como la más viable, teniendo en cuenta la geografía del país, con la finalidad de facilitar el acceso a este tipo de energía. En el presente trabajo, utilizando el método de la matriz morfológica, se diseñó un sistema generador hidroeléctrico portable que aprovecha el desplazamiento de masas de agua en canales como fuente de energía cinética. Para ello se empleó una turbina hidrocinética, la cual adquiere un movimiento rotatorio al paso del fluido con la finalidad de convertir la energía cinética en mecánica. Asimismo, gracias a un generador de imanes permanentes acoplado al eje de la turbina en movimiento se puede generar electricidad alterna. Luego, esta corriente fue acondicionada para la carga de dispositivos electrónicos mediante un circuito rectificador y un regulador de tensión. Por último, se logró diseñar una máquina de cumple con los requerimientos y exigencias de diseño que garanticen la generación de 10W de potencia eléctrica. Además, se resalta la importancia que significaría el uso de esta máquina en zonas remotas y la implicancia en la calidad de vida de las personas de estas regiones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Generadores eléctricos--Diseño y construcciónFuentes de energía renovablesSistemas de energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas ruralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica15844815https://orcid.org/0000-0002-9167-8209713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147728oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1477282024-09-08 00:23:24.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
spellingShingle Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
Generadores eléctricos--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_full Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_fullStr Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_full_unstemmed Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
title_sort Diseño de generador hidroeléctrico portable para zonas rurales
author Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
author_facet Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cataño Sánchez, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Yupanqui, Paul Yampier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Generadores eléctricos--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Sistemas de energía eléctrica
topic Generadores eléctricos--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Sistemas de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El uso de la energía eléctrica es indispensable en la vida diaria de las personas. Demográficamente, gran parte del sector urbano cuenta con acceso a este servicio; sin embargo, en el sector rural existen grupos humanos que no tienen acceso a este recurso. Dada esta necesidad, se ha ido impulsando el uso tecnologías renovables, entre las cuales la hidroeléctrica se presenta como la más viable, teniendo en cuenta la geografía del país, con la finalidad de facilitar el acceso a este tipo de energía. En el presente trabajo, utilizando el método de la matriz morfológica, se diseñó un sistema generador hidroeléctrico portable que aprovecha el desplazamiento de masas de agua en canales como fuente de energía cinética. Para ello se empleó una turbina hidrocinética, la cual adquiere un movimiento rotatorio al paso del fluido con la finalidad de convertir la energía cinética en mecánica. Asimismo, gracias a un generador de imanes permanentes acoplado al eje de la turbina en movimiento se puede generar electricidad alterna. Luego, esta corriente fue acondicionada para la carga de dispositivos electrónicos mediante un circuito rectificador y un regulador de tensión. Por último, se logró diseñar una máquina de cumple con los requerimientos y exigencias de diseño que garanticen la generación de 10W de potencia eléctrica. Además, se resalta la importancia que significaría el uso de esta máquina en zonas remotas y la implicancia en la calidad de vida de las personas de estas regiones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-06T03:20:27Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-06T03:20:27Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9466
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9466
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638568304771072
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).