Impacto de las buenas prácticas de gobierno corporativo en la creación de valor de las bolsas de valores de Lima y países de latinoamérica

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con el propósito general de describir la relación existente entre la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo y la generación de valor de las empresas que componen el índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, durante el periodo 2014-2016. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acco Gavilán, Luis Alberto, Arrieta Vela, Ricardo José, García Orbegoso, Renzo Nicolay, Araujo Borjas, José Wilder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Valor--Finanzas
Gobierno corporativo
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con el propósito general de describir la relación existente entre la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo y la generación de valor de las empresas que componen el índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, durante el periodo 2014-2016. Para dar respuesta a este enunciado, se desarrolló una investigación descriptiva y correlacional, con enfoque cuantitativo, teniendo como variable independiente al índice de buen gobierno corporativo y como variable dependiente la generación de valor, que se midió a través de los siguientes indicadores: (a) costo de capital promedio ponderado (WACC), (b) precio a ventas (PTS), (c) precio a ganancias (P/E), (d) rendimiento sobre los activos (ROA), (e) retorno sobre el capital invertido (ROIC), (f) rendimiento sobre capital (ROC), (g) ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), (h) beneficios antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones (EBITDA); (i) valor de la empresa (EV), y (j) valor económico agregado (EVA). La población de la investigación estuvo integrada por 18 empresas que componen el Índice Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima y se decidió incluir a todas en el estudio para reducir el error estadístico y tener representatividad; pero tres de estas empresas no tenían publicados los resultados de la implementación del buen gobierno corporativo, por lo que tuvieron que ser excluidas de la muestra, siendo la principal limitación del estudio. Los resultados de la investigación permiten concluir que no existe relación entre las variables, es decir, que el incremento en el índice de buen gobierno corporativo no afecta el comportamiento del valor de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).