Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres
Descripción del Articulo
Se discute como se tratan los problemas de la salud sexual y reproductiva y el desarrollo de la mujer desde una perspectiva transversal de género y de derechos, subrayando la necesidad de trabajarlos desde una perspectiva integral. Se critican los programas y servicios centrados en la mujer adulta,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101096 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6843/6977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexual And Reproductive Health Reproductive Rights Gender Adolescence Youth Peru Psicología Salud Sexual y Reproductiva Derechos Reproductivos Género Adolescencia Jóvenes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_563a5420b86c845879805b8625904958 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101096 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ragúz, María2017-09-25T21:52:34Z2017-09-25T21:52:34Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6843/6977Se discute como se tratan los problemas de la salud sexual y reproductiva y el desarrollo de la mujer desde una perspectiva transversal de género y de derechos, subrayando la necesidad de trabajarlos desde una perspectiva integral. Se critican los programas y servicios centrados en la mujer adulta, en la reproducción y en la planificación familiar femenina. Asimismo, se señala la necesidad de trabajar en la erradicación de la violencia de género como una entrada para el trabajo en este ámbito. Como ejemplo, se presenta el caso de la salud sexual y reproductiva en comunidades andinas y amazónicas rurales y en extrema pobreza del Perú. Las dificultades y logros en el trabajo con hombres son analizados, subrayándose la necesidad de una perspectiva transversal de género en el trabajo. Finalmente, se relaciona la salud de la mujer con desarrollo y se concluye en la necesidad de trabajar siempre en este sentido.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 1(2000)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSexual And Reproductive HealthReproductive RightsGenderAdolescenceYouthPeruPsicologíaSalud Sexual y ReproductivaDerechos ReproductivosGéneroAdolescenciaJóvenesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombresSexual and reproductive health and women development from a gender perspective: The role of meninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101096oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1010962024-09-26 08:31:23.549http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Sexual and reproductive health and women development from a gender perspective: The role of men |
| title |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| spellingShingle |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres Ragúz, María Sexual And Reproductive Health Reproductive Rights Gender Adolescence Youth Peru Psicología Salud Sexual y Reproductiva Derechos Reproductivos Género Adolescencia Jóvenes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| title_full |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| title_fullStr |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| title_full_unstemmed |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| title_sort |
Salud sexual y reproductiva y el desarrollo de las mujeres: el rol de los hombres |
| author |
Ragúz, María |
| author_facet |
Ragúz, María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ragúz, María |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Sexual And Reproductive Health Reproductive Rights Gender Adolescence Youth Peru |
| topic |
Sexual And Reproductive Health Reproductive Rights Gender Adolescence Youth Peru Psicología Salud Sexual y Reproductiva Derechos Reproductivos Género Adolescencia Jóvenes Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Salud Sexual y Reproductiva Derechos Reproductivos Género Adolescencia Jóvenes Perú |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Se discute como se tratan los problemas de la salud sexual y reproductiva y el desarrollo de la mujer desde una perspectiva transversal de género y de derechos, subrayando la necesidad de trabajarlos desde una perspectiva integral. Se critican los programas y servicios centrados en la mujer adulta, en la reproducción y en la planificación familiar femenina. Asimismo, se señala la necesidad de trabajar en la erradicación de la violencia de género como una entrada para el trabajo en este ámbito. Como ejemplo, se presenta el caso de la salud sexual y reproductiva en comunidades andinas y amazónicas rurales y en extrema pobreza del Perú. Las dificultades y logros en el trabajo con hombres son analizados, subrayándose la necesidad de una perspectiva transversal de género en el trabajo. Finalmente, se relaciona la salud de la mujer con desarrollo y se concluye en la necesidad de trabajar siempre en este sentido. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:52:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:52:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6843/6977 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6843/6977 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 18 Núm. 1(2000) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639485373612032 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).