Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de 5 niveles

Descripción del Articulo

Esta tesis consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio de departamentos de 5 pisos con azotea ubicado en la zona de Miraflores de Lima, Perú. Además, el edificio cuenta con 8 departamentos, cada uno con su propio baño. El edificio multifamiliar cuenta con un área techo típico de apro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puquio Palacios, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras--Edificios
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio de departamentos de 5 pisos con azotea ubicado en la zona de Miraflores de Lima, Perú. Además, el edificio cuenta con 8 departamentos, cada uno con su propio baño. El edificio multifamiliar cuenta con un área techo típico de aproximadamente de 165 m2., en un suelo que tiene excesiva cantidad de grava que son muy comunes del suelo propio de Lima, con una presión admisible de 40 ton/m2 a una profundidad de 1.50m que se obtienen del estudio mecánica de suelos. El sistema estructural del proyecto es de muros estructurales. El sistema de cubierta del edificio, utilizado es de losas aligeradas y losas macizas en los baños. Los elementos estructurales de cimentación fueron de zapatas conectadas y zapatas combinadas. El modelo 3D se generó con todos los elementos estructurales en el software Etabs con todos los esfuerzos relevantes para el análisis sísmico del edificio. Las cargas estáticas y vivas se derivaron de la Norma de Carga E.020 y, como consecuencia, se obtuvieron los desplazamientos máximos y las derivas máximas de la edificación, estos valores se encuentran dentro de los límites establecidos por la Norma E .030. Luego, se realizó los metrados de los elementos estructurales para obtener los trazos de fuerzas internas, y se comparó con los valores que obtenidas por Etabs. Además, se realizó los diseños de los elementos estructurales que se basó en la norma E.060. Finamente, se diseñó elementos adicionales como la cisterna y las escaleras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).