Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.

Descripción del Articulo

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú hay 3'051,612 de personas que padecen algún tipo de discapacidad, de ellos 453,000 personas padecen discapacidad física motora. En el distrito de Ventanilla del Callao existe una población de personas con discapacidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Riojas, Fernando Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Pobreza--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Programas sociales--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Municipios--Gobierno y administración--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_55d0acdd99c308faad1053fd5bf521b9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196495
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
title Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
spellingShingle Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
Pérez Riojas, Fernando Felipe
Personas con discapacidad--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Pobreza--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Programas sociales--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Municipios--Gobierno y administración--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
title_full Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
title_fullStr Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
title_sort Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.
author Pérez Riojas, Fernando Felipe
author_facet Pérez Riojas, Fernando Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, Maria Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Riojas, Fernando Felipe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personas con discapacidad--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Pobreza--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Programas sociales--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Municipios--Gobierno y administración--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
topic Personas con discapacidad--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Pobreza--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Programas sociales--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
Municipios--Gobierno y administración--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú hay 3'051,612 de personas que padecen algún tipo de discapacidad, de ellos 453,000 personas padecen discapacidad física motora. En el distrito de Ventanilla del Callao existe una población de personas con discapacidad, en situación de pobreza, que presentan muchas dificultades en su vida diaria debido a su condición. Este problema es atendido por la Municipalidad a través del Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva”, un aspecto específico de este plan fue la donación de más de 900 ayudas biomecánicas, entre sillas de ruedas y otros productos de ayuda, como respuesta inmediata. Se analizaron los aportes teóricos de la Racionalidad Dialógica planteada por Teresa Tovar, fundamentada en una visión social humanista y el aporte de Ulmeres que ubica a las personas con discapacidad como el eje principal de los estudios; así como, los planteamientos de del Instituto Biomecánico de Valencia y de la OMS que consideran como punto fundamental para la provisión de productos de apoyo (sillas de ruedas), las condiciones individuales y ambientales de la persona con discapacidad (PcD), entre otros. Se analizó la pertinencia de los productos entregados y la utilidad de los mismos para los usuarios. Así mismo se recogió las expectativas de los actores y se examinó los procesos de la entrega por parte de la Municipalidad. Considerando que las PcD de Ventanilla, son de características diversas, habitan en zonas de difícil acceso, estando expuestas a barreras físicas que obstaculizan su movilidad y su vida. El estudio encuentra que los beneficiarios son un grupo diverso y tienen una serie de necesidades específicas que, la entrega masiva de sillas de rueda (estándar y homogéneas), no las logre satisfacer; de ser así esta iniciativa sería tan solo un paliativo asistencialista y no contribuye a solucionar realmente su nivel de bienestar. Mediante una investigación de tipo cualitativa se recabo y analizó información valiosa de todos los actores involucrados en el programa, se entrevistó a las personas con discapacidad, sus familiares, líderes sociales y funcionarios, como únicos expertos que pueden opinar sobre lo recibido y entregado; también se realizó la revisión documentaria y observación etnográfica, con ello se evaluó el nivel de satisfacción de los beneficiarios y como resultado se proponen recomendaciones para mejorar la respuesta, de este y otros programas, aportando desde la Gerencia Social con una visión idónea, que considera las circunstancias y el contexto especifico de la PcD, con la finalidad de garantizar un alto nivel de satisfacción y mejora en su bienestar.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T17:38:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T17:38:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26707
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26707
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638081969979392
spelling Tovar Samanez, Maria TeresaPérez Riojas, Fernando Felipe2023-12-13T17:38:25Z2023-12-13T17:38:25Z20232023-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/26707Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú hay 3'051,612 de personas que padecen algún tipo de discapacidad, de ellos 453,000 personas padecen discapacidad física motora. En el distrito de Ventanilla del Callao existe una población de personas con discapacidad, en situación de pobreza, que presentan muchas dificultades en su vida diaria debido a su condición. Este problema es atendido por la Municipalidad a través del Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva”, un aspecto específico de este plan fue la donación de más de 900 ayudas biomecánicas, entre sillas de ruedas y otros productos de ayuda, como respuesta inmediata. Se analizaron los aportes teóricos de la Racionalidad Dialógica planteada por Teresa Tovar, fundamentada en una visión social humanista y el aporte de Ulmeres que ubica a las personas con discapacidad como el eje principal de los estudios; así como, los planteamientos de del Instituto Biomecánico de Valencia y de la OMS que consideran como punto fundamental para la provisión de productos de apoyo (sillas de ruedas), las condiciones individuales y ambientales de la persona con discapacidad (PcD), entre otros. Se analizó la pertinencia de los productos entregados y la utilidad de los mismos para los usuarios. Así mismo se recogió las expectativas de los actores y se examinó los procesos de la entrega por parte de la Municipalidad. Considerando que las PcD de Ventanilla, son de características diversas, habitan en zonas de difícil acceso, estando expuestas a barreras físicas que obstaculizan su movilidad y su vida. El estudio encuentra que los beneficiarios son un grupo diverso y tienen una serie de necesidades específicas que, la entrega masiva de sillas de rueda (estándar y homogéneas), no las logre satisfacer; de ser así esta iniciativa sería tan solo un paliativo asistencialista y no contribuye a solucionar realmente su nivel de bienestar. Mediante una investigación de tipo cualitativa se recabo y analizó información valiosa de todos los actores involucrados en el programa, se entrevistó a las personas con discapacidad, sus familiares, líderes sociales y funcionarios, como únicos expertos que pueden opinar sobre lo recibido y entregado; también se realizó la revisión documentaria y observación etnográfica, con ello se evaluó el nivel de satisfacción de los beneficiarios y como resultado se proponen recomendaciones para mejorar la respuesta, de este y otros programas, aportando desde la Gerencia Social con una visión idónea, que considera las circunstancias y el contexto especifico de la PcD, con la finalidad de garantizar un alto nivel de satisfacción y mejora en su bienestar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Personas con discapacidad--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)Pobreza--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)Programas sociales--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)Municipios--Gobierno y administración--Perú--Ventanilla (Callao : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Nivel de satisfacción de las personas con discapacidad física respecto de la respuesta inmediata implementada por el Plan de Intervención en Discapacidad “Ventanilla Inclusiva” (Primera Etapa), el caso de las sillas de ruedas.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo07938272https://orcid.org/0000-0002-3759-604207954548314397Trelles Cabrera, MarielaTovar Samanez, Maria TeresaVargas Torres, Jorge Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196495oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964952024-06-10 10:10:37.098http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).