Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES)
Descripción del Articulo
Las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa, también conocidas como EDPYMES, son instituciones microfinancieras privadas que dieron inicio a sus operaciones en el año 1994. Las EDPYMES se encuentran sujetas a la regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); y se encue...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165985 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pequeñas empresas--Perú Microfinanzas--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_55b4213df8f8b44b10d77f6831292bf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165985 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| title |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) Cárdenas Miranda, Giancarlo Pequeñas empresas--Perú Microfinanzas--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| title_full |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| title_sort |
Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES) |
| author |
Cárdenas Miranda, Giancarlo |
| author_facet |
Cárdenas Miranda, Giancarlo Díaz Núñez, Mayra Huaynate Granados, Walter Torres Rivera, Marcos |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Núñez, Mayra Huaynate Granados, Walter Torres Rivera, Marcos |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Miranda, Giancarlo Díaz Núñez, Mayra Huaynate Granados, Walter Torres Rivera, Marcos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pequeñas empresas--Perú Microfinanzas--Perú Planificación estratégica |
| topic |
Pequeñas empresas--Perú Microfinanzas--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa, también conocidas como EDPYMES, son instituciones microfinancieras privadas que dieron inicio a sus operaciones en el año 1994. Las EDPYMES se encuentran sujetas a la regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); y se encuentran autorizadas para otorgar financiamiento relacionado al desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPES). En la actualidad, las EDPYMES atraviesan por una débil posición competitiva, que se evidencia en su mínima participación en el mercado microfinanciero peruano, la caída en sus indicadores financieros, y la desatención del desarrollo de las MYPES, apostando por los créditos de consumo. El presente Plan Estratégico dispone las estrategias más relevantes para revertir la delicada situación por la que atraviesan las EDPYMES, con una proyección para su implementación de 10 años desde el 2017. La visión propuesta es “ser en el 2027, el sistema de mayor reconocimiento en Latinoamérica, por su alta capacidad para generar valor para sus accionistas y por representar la mejor opción de emprendimiento financiero dirigido a los pequeños y microempresarios”. Para llevar a cabo esta situación positiva deseada, se formularon tres objetivos a largo plazo, sustentados en ocho estrategias retenidas y 12 objetivos de corto plazo. El plan estratégico formulado se fundamenta en la aplicación de las TICs e inversión en I+D para la generación de eficiencias operativas y en la mejora de la gestión de riesgos; el desarrollo de las capacidades productivas de las MYPES a través de la inclusión de clústeres de alto potencial nacional y en la generación de una cultura financiera, que concluirá con el fortalecimiento financiero y competitivo de las EDPYMES, y al mismo tiempo contribuirá en el desarrollo de la economía peruana, como una fuente generadora de empleos a través del impulso de las micro y pequeñas empresas |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-30T15:37:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-30T15:37:58Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9596 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9596 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638263638917120 |
| spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelCárdenas Miranda, GiancarloDíaz Núñez, MayraHuaynate Granados, WalterTorres Rivera, Marcos2017-10-30T15:37:58Z2017-10-30T15:37:58Z20172017-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/9596Las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa, también conocidas como EDPYMES, son instituciones microfinancieras privadas que dieron inicio a sus operaciones en el año 1994. Las EDPYMES se encuentran sujetas a la regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); y se encuentran autorizadas para otorgar financiamiento relacionado al desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPES). En la actualidad, las EDPYMES atraviesan por una débil posición competitiva, que se evidencia en su mínima participación en el mercado microfinanciero peruano, la caída en sus indicadores financieros, y la desatención del desarrollo de las MYPES, apostando por los créditos de consumo. El presente Plan Estratégico dispone las estrategias más relevantes para revertir la delicada situación por la que atraviesan las EDPYMES, con una proyección para su implementación de 10 años desde el 2017. La visión propuesta es “ser en el 2027, el sistema de mayor reconocimiento en Latinoamérica, por su alta capacidad para generar valor para sus accionistas y por representar la mejor opción de emprendimiento financiero dirigido a los pequeños y microempresarios”. Para llevar a cabo esta situación positiva deseada, se formularon tres objetivos a largo plazo, sustentados en ocho estrategias retenidas y 12 objetivos de corto plazo. El plan estratégico formulado se fundamenta en la aplicación de las TICs e inversión en I+D para la generación de eficiencias operativas y en la mejora de la gestión de riesgos; el desarrollo de las capacidades productivas de las MYPES a través de la inclusión de clústeres de alto potencial nacional y en la generación de una cultura financiera, que concluirá con el fortalecimiento financiero y competitivo de las EDPYMES, y al mismo tiempo contribuirá en el desarrollo de la economía peruana, como una fuente generadora de empleos a través del impulso de las micro y pequeñas empresasThe small-size companies and microenterprise development entities, also known as Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (EDPYMES), are private microfinance institutions that started operations in 1994. The Edpymes are subject to the regulation by the Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS); and are authorized to provide financing related to the development of microenterprises and small-size companies (MYPES). Nowadays, the EDPYMES suffer from a weak competitive position, evidenced by their least share in the Peruvian microfinance market, the fall in their financial indicators, and the change of the development of the MYPES, to consumer loans. This Strategic Plan provides the most relevant strategies to reverse the delicate situation that the EDPYMES are facing, with a projection for its implementation of 10 years. The proposed vision is "to be in 2027, the most recognized system in Latin America, for its high capacity to generate value for its shareholders and for representing the best option of financial entrepreneurship aimed at small and microentrepreneurs." To achieve this desired positive situation, three long-term objectives were formulated, based on eight retained strategies and twelve short-term objectives. The strategic plan formulated is based on the application of ICTs and investment in R&D for the generation of operational efficiencies and improvement of risk management; The development of the productive capacities of the MYPES through the inclusion of clústers of high national potential and the generation of a financial culture, which will conclude with the financial and competitive strengthening of the EDPYMES, and simultaneously will contribute in the development of the Peruvian economy, as a source of employment through the promotion of microenterprises and small-size companiesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pequeñas empresas--PerúMicrofinanzas--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del sistema de entidades de desarrollo para la pequeña y micro empresa (EDPYMES)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165985oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659852024-06-10 10:10:56.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).