Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria

Descripción del Articulo

El derecho a una educación universitaria de calidad al igual que otros derechos fundamentales, pueden ser impactado negativamente por decisiones erróneas del Tribunal Constitucional. La educación como derecho fundamental intrínseco constituye uno de los medios para lograr el desarrollo pleno de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Alvarez, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195145
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades--Legislación--Perú
Derechos fundamentales
Derecho constitucional
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_55697ee702361e76424a4aee252e3ce6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195145
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
title Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
spellingShingle Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
Vásquez Alvarez, Gilmer
Universidades--Legislación--Perú
Derechos fundamentales
Derecho constitucional
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
title_full Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
title_fullStr Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
title_full_unstemmed Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
title_sort Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitaria
author Vásquez Alvarez, Gilmer
author_facet Vásquez Alvarez, Gilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Grández Castro, Pedro Paulino
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Alvarez, Gilmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidades--Legislación--Perú
Derechos fundamentales
Derecho constitucional
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
topic Universidades--Legislación--Perú
Derechos fundamentales
Derecho constitucional
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El derecho a una educación universitaria de calidad al igual que otros derechos fundamentales, pueden ser impactado negativamente por decisiones erróneas del Tribunal Constitucional. La educación como derecho fundamental intrínseco constituye uno de los medios para lograr el desarrollo pleno de las personas y con ello el de la sociedad, por lo que es necesario no solo su protección constitucional sino también una atención prioritaria del Estado en la implementación de políticas públicas adecuadas, de mecanismos eficientes de control y seguimiento en la gestión. Sin embargo, esta estructura está sujeta a los vaivenes coyunturales en los que muchas veces los grupos de poder a través de los legisladores consiguen no solo la emisión de normas legales que privilegian el interés particular sobre el colectivo, sino que también utilizan las instituciones para validar las normas valiéndose de artificios procesales y jueces condescendientes. En el presente informe se cuestiona el pronunciamiento del Tribunal Constitucional bajo una perspectiva sistemática con enfoque en Derechos Humanos, utilizando como parámetros de control, a la Constitución peruana, a los Acuerdos Internacionales vinculantes y la propia jurisprudencia constitucional. Producto del análisis metodológico se determina que el Tribunal Constitucional ha optado por un ejercicio laxo tanto en la parte procesal como en el análisis relativos a la vulneración de derechos fundamentales. Finalmente, se concluye que la sentencia que convalida la Ley 31520 atenta contra el derecho fundamental a la educación universitaria de calidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T22:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T22:26:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25681
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25681
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638428346089472
spelling Grández Castro, Pedro PaulinoVásquez Alvarez, Gilmer2023-08-08T22:26:08Z2023-08-08T22:26:08Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25681El derecho a una educación universitaria de calidad al igual que otros derechos fundamentales, pueden ser impactado negativamente por decisiones erróneas del Tribunal Constitucional. La educación como derecho fundamental intrínseco constituye uno de los medios para lograr el desarrollo pleno de las personas y con ello el de la sociedad, por lo que es necesario no solo su protección constitucional sino también una atención prioritaria del Estado en la implementación de políticas públicas adecuadas, de mecanismos eficientes de control y seguimiento en la gestión. Sin embargo, esta estructura está sujeta a los vaivenes coyunturales en los que muchas veces los grupos de poder a través de los legisladores consiguen no solo la emisión de normas legales que privilegian el interés particular sobre el colectivo, sino que también utilizan las instituciones para validar las normas valiéndose de artificios procesales y jueces condescendientes. En el presente informe se cuestiona el pronunciamiento del Tribunal Constitucional bajo una perspectiva sistemática con enfoque en Derechos Humanos, utilizando como parámetros de control, a la Constitución peruana, a los Acuerdos Internacionales vinculantes y la propia jurisprudencia constitucional. Producto del análisis metodológico se determina que el Tribunal Constitucional ha optado por un ejercicio laxo tanto en la parte procesal como en el análisis relativos a la vulneración de derechos fundamentales. Finalmente, se concluye que la sentencia que convalida la Ley 31520 atenta contra el derecho fundamental a la educación universitaria de calidad.The right to a quality university education, like other fundamental rights, may be negatively affected by erroneous decisions of the Constitutional Court. Education as an intrinsic fundamental right is one of the means to achieve the full development of people and with it that of society, so it is necessary not only its constitutional protection but also a priority attention of the State in the implementation of suitable public policies, efficient mechanisms of control and monitoring in management. However, this structure is subject to the ups and downs in which power groups through legislators often achieve not only the issuance of legal norms that privilege the particular interest over the collective, but also use institutions to validate the norms by means of procedural artifices and condescending judges. This report questions the pronouncement of the Constitutional Court from a systematic perspective with a focus on human rights, using as control parameters, the Peruvian Constitution, binding international agreements and constitutional jurisprudence itself. As a result of the methodological analysis, it is determined that the Constitutional Court has opted for a lax exercise both in the procedural part and in the analysis related to the violation of fundamental rights. Finally, it is concluded that the sentence validating Law 31520 violates the fundamental right to a quality university educationspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidades--Legislación--PerúDerechos fundamentalesDerecho constitucionalTribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la reforma de la Ley Universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09461824https://orcid.org/0000-0001-7174-553408456322215106Marciani Burgos, Betzabé XeniaCornejo Amoretti, Oswaldo Leandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195145oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951452024-07-08 09:56:54.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).