Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza cómo se construye la narrativa del cambio social en los tres primeros poemarios del poeta peruano Jorge Pimentel: Kenacort y Valium 10, Ave Soul y Palomino. El análisis se concentra en mostrar cómo es que las perspectivas acerca de las posibilidades del cambio social van ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dammert Bello, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pimentel, Jorge, 1944---Crítica e interpretación
Poetas peruanos (Pimentel)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_5542386146008e0621bd2007dadca4c1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152414
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vich Florez, Víctor MiguelDammert Bello, José Enrique2018-03-07T22:08:42Z2018-03-07T22:08:42Z20172018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10272La presente tesis analiza cómo se construye la narrativa del cambio social en los tres primeros poemarios del poeta peruano Jorge Pimentel: Kenacort y Valium 10, Ave Soul y Palomino. El análisis se concentra en mostrar cómo es que las perspectivas acerca de las posibilidades del cambio social van cambiando de un poemario a otro, considerando siempre el lugar de enunciación y el tono de la voz poética como también las ideas acerca de transformación social que se manejan en cada poemario. Para el análisis, haré uso de teorías literarias contemporáneas que facilitan el estudio las posibilidades de cambio social y la manera cómo los individuos perciben su rol dentro de una sociedad. Así, se podrá hacer una evaluación de la transformación de la voz poética a lo largo de los tres primeros libros de Jorge Pimentel, y quedarán las bases para poder entender cómo es que estos cambios influyeron en la manera de escribir de este autor en libros posteriores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pimentel, Jorge, 1944---Crítica e interpretaciónPoetas peruanos (Pimentel)Poesía peruana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica09389668https://orcid.org/0000-0003-4192-6873232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152414oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1524142024-10-06 15:32:14.013http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
title Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
spellingShingle Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
Dammert Bello, José Enrique
Pimentel, Jorge, 1944---Crítica e interpretación
Poetas peruanos (Pimentel)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
title_full Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
title_fullStr Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
title_full_unstemmed Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
title_sort Destruir para destruir : la narrativa del cambio social en la poesía de Jorge Pimentel
author Dammert Bello, José Enrique
author_facet Dammert Bello, José Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vich Florez, Víctor Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dammert Bello, José Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pimentel, Jorge, 1944---Crítica e interpretación
Poetas peruanos (Pimentel)
Poesía peruana--Siglo XX
topic Pimentel, Jorge, 1944---Crítica e interpretación
Poetas peruanos (Pimentel)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La presente tesis analiza cómo se construye la narrativa del cambio social en los tres primeros poemarios del poeta peruano Jorge Pimentel: Kenacort y Valium 10, Ave Soul y Palomino. El análisis se concentra en mostrar cómo es que las perspectivas acerca de las posibilidades del cambio social van cambiando de un poemario a otro, considerando siempre el lugar de enunciación y el tono de la voz poética como también las ideas acerca de transformación social que se manejan en cada poemario. Para el análisis, haré uso de teorías literarias contemporáneas que facilitan el estudio las posibilidades de cambio social y la manera cómo los individuos perciben su rol dentro de una sociedad. Así, se podrá hacer una evaluación de la transformación de la voz poética a lo largo de los tres primeros libros de Jorge Pimentel, y quedarán las bases para poder entender cómo es que estos cambios influyeron en la manera de escribir de este autor en libros posteriores.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T22:08:42Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T22:08:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10272
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10272
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639260624977920
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).