Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico analiza la Resolución N° 0042-2024/SDC-INDECOPI, en donde se expone el caso de un acto de presunta competencia desleal cometido por Tiendas por Departamento Ripley S.A.C. mediante la publicidad de sus productos en su página web. Así, el caso se originó cuando el señor Ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200965 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Competencia económica desleal--Perú Publicidad--Perú Comercio electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_55183bc11e8151afd864a2271c6257a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200965 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| title |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| spellingShingle |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI Inga Cuya, Abril Ariana Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Competencia económica desleal--Perú Publicidad--Perú Comercio electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| title_full |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| title_fullStr |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| title_full_unstemmed |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| title_sort |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPI |
| author |
Inga Cuya, Abril Ariana |
| author_facet |
Inga Cuya, Abril Ariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Carrión, Julio Baltazar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Cuya, Abril Ariana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Competencia económica desleal--Perú Publicidad--Perú Comercio electrónico--Perú |
| topic |
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Competencia económica desleal--Perú Publicidad--Perú Comercio electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente informe jurídico analiza la Resolución N° 0042-2024/SDC-INDECOPI, en donde se expone el caso de un acto de presunta competencia desleal cometido por Tiendas por Departamento Ripley S.A.C. mediante la publicidad de sus productos en su página web. Así, el caso se originó cuando el señor Carlos Eduardo Vergara Padilla compró una laptop HP en la página web de Ripley, pero la orden fue anulada debido a la falta de stock y al cabo de unos días el producto seguía siendo ofertado en línea. Este hecho llevó al señor Vergara a presentar una denuncia por actos de competencia desleal por infracción a la cláusula general y actos de engaño. Por lo cual, el informe se estructura en distintas secciones clave, que incluyen el análisis en primera y segunda instancia, la identificación de los principales problemas jurídicos y las conclusiones. Se examinan detalladamente las acciones publicitarias desplegadas por Ripley, los efectos de dichas acciones en los consumidores y el mercado a través de la Ley de Represión de Competencia Desleal y El Código de Protección y Defensa el Consumidor. Además, se ofrece un análisis crítico sobre la aplicación del principio de legalidad y la publicidad comercial. El informe concluye que Ripley incumplió el principio de legalidad al no indicar claramente la duración de la promoción ni la cantidad mínima de unidades disponibles; asimismo, constituye una publicidad engañosa, lo cual afecta la competencia leal en el mercado y al consumidor razonable. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T17:01:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T17:01:19Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28600 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28600 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639314334089216 |
| spelling |
Durand Carrión, Julio BaltazarInga Cuya, Abril Ariana2024-08-12T17:01:19Z2024-08-12T17:01:19Z20242024-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28600El presente informe jurídico analiza la Resolución N° 0042-2024/SDC-INDECOPI, en donde se expone el caso de un acto de presunta competencia desleal cometido por Tiendas por Departamento Ripley S.A.C. mediante la publicidad de sus productos en su página web. Así, el caso se originó cuando el señor Carlos Eduardo Vergara Padilla compró una laptop HP en la página web de Ripley, pero la orden fue anulada debido a la falta de stock y al cabo de unos días el producto seguía siendo ofertado en línea. Este hecho llevó al señor Vergara a presentar una denuncia por actos de competencia desleal por infracción a la cláusula general y actos de engaño. Por lo cual, el informe se estructura en distintas secciones clave, que incluyen el análisis en primera y segunda instancia, la identificación de los principales problemas jurídicos y las conclusiones. Se examinan detalladamente las acciones publicitarias desplegadas por Ripley, los efectos de dichas acciones en los consumidores y el mercado a través de la Ley de Represión de Competencia Desleal y El Código de Protección y Defensa el Consumidor. Además, se ofrece un análisis crítico sobre la aplicación del principio de legalidad y la publicidad comercial. El informe concluye que Ripley incumplió el principio de legalidad al no indicar claramente la duración de la promoción ni la cantidad mínima de unidades disponibles; asimismo, constituye una publicidad engañosa, lo cual afecta la competencia leal en el mercado y al consumidor razonable.The present legal report analyzes the Resolution No. 0042-2024/SDC-INDECOPI, which presents the case of an alleged act of unfair competition committed by Tiendas por Departamento Ripley S.A.C. through the advertisement of its products on its website. The case originated when Mr. Carlos Eduardo Vergara Padilla purchased an HP laptop on Ripley's website, but the order was canceled due to a lack of stock, and after a few days, the product continued to be offered online. This event led Mr. Vergara to file a complaint for acts of unfair competition due to a violation of the general clause and acts of deception. Therefore, the report is structured into various key sections, including the analysis of the first and second instances, the identification of the main legal issues, and the conclusions. It examines in detail the advertising actions carried out by Ripley, the effects of these actions on consumers and the market through the Unfair Competition Repression Law and the Consumer Protection and Defense Code. Additionally, a critical analysis of the application of the principle of legality and commercial advertising is offered. The report concludes that Ripley violated the principle of legality by not clearly indicating the duration of the promotion or the minimum quantity of available units; furthermore, it constitutes misleading advertising, which affects fair competition in the market and the reasonable consumer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)Competencia económica desleal--PerúPublicidad--PerúComercio electrónico--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución N° 0042- 2024/SDC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho06726360https://orcid.org/0000-0002-2926-191273690205215106Solórzano Solórzano, Raúl RoyDurand Carrión, Julio BaltazarLuyo Castañeda, Michael Daygorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200965oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009652024-10-06 00:01:23.236http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).