Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de tesis es realizar el análisis y diseño de un edificio de vivienda multifamiliar ubicada en Surco, Lima; y además presentar una propuesta de ampliación de niveles superiores, analizando la necesidad de incluir un reforzamiento estructural en la edificación empleando div...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Muros--Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_551751655eabffa401a1c5c04699e7d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196060 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Noriega Barrueto, RenzoPérez Salas, Flavio JoséPelaez Pelaez, Juan Diego2023-10-30T20:56:18Z2023-10-30T20:56:18Z20232023-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/26289El objetivo de este trabajo de tesis es realizar el análisis y diseño de un edificio de vivienda multifamiliar ubicada en Surco, Lima; y además presentar una propuesta de ampliación de niveles superiores, analizando la necesidad de incluir un reforzamiento estructural en la edificación empleando diversos métodos como enchaquetado de elementos verticales o el uso de fibra de carbono en vigas. La etapa inicial del proyecto consiste en desarrollar un análisis, diseño y construcción de un edificio de vivienda multifamiliar de 5 niveles la cual ocupa 345 m2 de área techada y 800 m2 de área de terreno. La segunda etapa se desarrollará tiempo después y propone agregar tres pisos adicionales para departamentos. Para lograr esto, se realizará una verificación de cargas y, en caso sea necesario, se agregan reforzamientos estructurales, los cuales pueden ser fibra de carbono o enchaquetado. El proyecto contará con un sistema de pórticos y muros de concreto armado con una resistencia (f’c) de 210 kg/cm2 y reforzamiento de acero con resistencia (fy) de 4 200 kg/cm2. La redacción de la presente tesis se apoya en las siguientes normas del Reglamento Nacional de Edificaciones: E.020 Cargas, E.030 Diseño Sismorresistente y E.060 Concreto Armado, así como las siguientes normas del ACI: ACI 318-19 Building Code Requirements for Structural Concrete y ACI 440.2R-17 Guide for the Design and Construction of Externally Bonded FRP Systems for Strengthening Concrete Structures. Tras finalizar ambas etapas del proyecto se concluye que los métodos de reforzamiento cumplen con aumentar la resistencia de la viga y las columnas para satisfacer las demandas de la estructura al aumentar la cantidad de pisos iniciales y también mostraron poseer, cada una de estas técnicas, diversas ventajas con respecto a la otra.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Edificios--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Muros--Reforzamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil46608301https://orcid.org/0000-0003-1861-66317122743573191222732016Villagomez Molero, DiegoNoriega Barrueto, RenzoAsmat Garaycochea, Christian Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196060oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960602024-07-08 09:21:34.633http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| title |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| spellingShingle |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales Pérez Salas, Flavio José Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Muros--Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| title_full |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| title_fullStr |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| title_sort |
Análisis y diseño de un edificio multifamiliar de 5 niveles, y propuesta de reforzamiento estructural para la construcción de 3 niveles adicionales |
| author |
Pérez Salas, Flavio José |
| author_facet |
Pérez Salas, Flavio José Pelaez Pelaez, Juan Diego |
| author_role |
author |
| author2 |
Pelaez Pelaez, Juan Diego |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Noriega Barrueto, Renzo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Salas, Flavio José Pelaez Pelaez, Juan Diego |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Muros--Reforzamiento |
| topic |
Edificios--Diseño y construcción Análisis estructural (Ingeniería) Muros--Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de tesis es realizar el análisis y diseño de un edificio de vivienda multifamiliar ubicada en Surco, Lima; y además presentar una propuesta de ampliación de niveles superiores, analizando la necesidad de incluir un reforzamiento estructural en la edificación empleando diversos métodos como enchaquetado de elementos verticales o el uso de fibra de carbono en vigas. La etapa inicial del proyecto consiste en desarrollar un análisis, diseño y construcción de un edificio de vivienda multifamiliar de 5 niveles la cual ocupa 345 m2 de área techada y 800 m2 de área de terreno. La segunda etapa se desarrollará tiempo después y propone agregar tres pisos adicionales para departamentos. Para lograr esto, se realizará una verificación de cargas y, en caso sea necesario, se agregan reforzamientos estructurales, los cuales pueden ser fibra de carbono o enchaquetado. El proyecto contará con un sistema de pórticos y muros de concreto armado con una resistencia (f’c) de 210 kg/cm2 y reforzamiento de acero con resistencia (fy) de 4 200 kg/cm2. La redacción de la presente tesis se apoya en las siguientes normas del Reglamento Nacional de Edificaciones: E.020 Cargas, E.030 Diseño Sismorresistente y E.060 Concreto Armado, así como las siguientes normas del ACI: ACI 318-19 Building Code Requirements for Structural Concrete y ACI 440.2R-17 Guide for the Design and Construction of Externally Bonded FRP Systems for Strengthening Concrete Structures. Tras finalizar ambas etapas del proyecto se concluye que los métodos de reforzamiento cumplen con aumentar la resistencia de la viga y las columnas para satisfacer las demandas de la estructura al aumentar la cantidad de pisos iniciales y también mostraron poseer, cada una de estas técnicas, diversas ventajas con respecto a la otra. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T20:56:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T20:56:18Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26289 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26289 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639218243633152 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).