Exportación Completada — 

¿Dónde están los puentes?

Descripción del Articulo

Sol solecito caliéntame un poquito / Intento. Intento. / Por arriba, por abajo./ Por un lado, por el otro. /Pin uno, pin dos. / Pin tres, pin cuatro. / Un día adentro. / Un día afuera. / ¿Cuándo en medio? / Jugando./ CON/JUGAR / ¿Con quiénes? / ¿Entre quiénes? / ¿El puente está quebrado? / ¿Estaba o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Ruiz, Andrea Carolina
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197056
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Vida cotidiana
Cuerpo
Ciudad
Acontecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Sol solecito caliéntame un poquito / Intento. Intento. / Por arriba, por abajo./ Por un lado, por el otro. /Pin uno, pin dos. / Pin tres, pin cuatro. / Un día adentro. / Un día afuera. / ¿Cuándo en medio? / Jugando./ CON/JUGAR / ¿Con quiénes? / ¿Entre quiénes? / ¿El puente está quebrado? / ¿Estaba o estará? / Se generan sistemas de ¡Ah! Conté cimientos. Para encontrar y construir puentes con el mundo: Investigando. “Sabemos cosas: que sabemos que sabemos, que sabemos que no sabemos, que sabemos que no conocemos, que conocemos que no sabemos ... “. Conocemos y no sabemos —o más bien ¡no vemos!—. A veces pasa con lo simple. Estas acciones generan matrices de encuentro entre cuerpos objetuales, espaciales y humanos. El proyecto ¿Dónde están los puentes? es un laboratorio de acontecimientos entre diferentes espacios de la ciudad. Encontrando configuraciones urbanísticas entre lo público y lo privado, en lo cotidiano. Ir de la Ciudad a la Casa, al Barrio, de la Casa al barrio… y los diferentes espacios entre ellos. Con/jugar encuentros y cuerpos entre espacios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).