Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar el diseño de proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana” con el fin de determinar si su formulación se había realizado de manera adecuada. Para ello, se desarrolló lo siguiente: En primer lugar, se inició con la revisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Leiva, Jhosep Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de los recursos naturales--Perú--San Martín--Alto Mayo
Deforestación--Perú--San Martín--Alto Mayo
Proyectos de desarrollo--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_54f7329cf6c5a6374d7b6edc55f51175
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151266
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Winder, DiegoRomero Leiva, Jhosep Edward2019-06-17T16:56:43Z2019-06-17T16:56:43Z20192019-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/14404La presente investigación tiene como objetivo evaluar el diseño de proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana” con el fin de determinar si su formulación se había realizado de manera adecuada. Para ello, se desarrolló lo siguiente: En primer lugar, se inició con la revisión teórica donde se determinaron a la Metodología de Marco Lógico y a los Estándares Abiertos para las Prácticas de la Conservación como los enfoques teóricos más relevantes en el diseño de proyectos de conservación. En segundo lugar, en el análisis contextual se describió el contexto de la deforestación en la Amazonía peruana. Así como la iniciativa REDD+ que busca reducir la deforestación con el fin de reducir su impacto en el cambio climático. Finalmente, se analizó el proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana” de acuerdo a la Metodología de Marco Lógico y los Estándares Abiertos para las Prácticas de la Conservación. En base a este análisis se determinó que el proyecto no fue formulado adecuadamente debido a la inadecuada realización de los procesos metodológicos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Conservación de los recursos naturales--Perú--San Martín--Alto MayoDeforestación--Perú--San Martín--Alto MayoProyectos de desarrollo--Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social413416https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151266oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1512662024-07-08 09:38:49.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
title Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
spellingShingle Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
Romero Leiva, Jhosep Edward
Conservación de los recursos naturales--Perú--San Martín--Alto Mayo
Deforestación--Perú--San Martín--Alto Mayo
Proyectos de desarrollo--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
title_full Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
title_fullStr Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
title_full_unstemmed Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
title_sort Evaluación del diseño de un proyecto de conservación : Caso de estudio : proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana”
author Romero Leiva, Jhosep Edward
author_facet Romero Leiva, Jhosep Edward
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Winder, Diego
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Leiva, Jhosep Edward
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conservación de los recursos naturales--Perú--San Martín--Alto Mayo
Deforestación--Perú--San Martín--Alto Mayo
Proyectos de desarrollo--Evaluación
topic Conservación de los recursos naturales--Perú--San Martín--Alto Mayo
Deforestación--Perú--San Martín--Alto Mayo
Proyectos de desarrollo--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como objetivo evaluar el diseño de proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana” con el fin de determinar si su formulación se había realizado de manera adecuada. Para ello, se desarrolló lo siguiente: En primer lugar, se inició con la revisión teórica donde se determinaron a la Metodología de Marco Lógico y a los Estándares Abiertos para las Prácticas de la Conservación como los enfoques teóricos más relevantes en el diseño de proyectos de conservación. En segundo lugar, en el análisis contextual se describió el contexto de la deforestación en la Amazonía peruana. Así como la iniciativa REDD+ que busca reducir la deforestación con el fin de reducir su impacto en el cambio climático. Finalmente, se analizó el proyecto “Abordando las causas de la deforestación en Perú y Guyana” de acuerdo a la Metodología de Marco Lógico y los Estándares Abiertos para las Prácticas de la Conservación. En base a este análisis se determinó que el proyecto no fue formulado adecuadamente debido a la inadecuada realización de los procesos metodológicos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-17T16:56:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-17T16:56:43Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14404
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14404
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638340455497728
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).