Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015

Descripción del Articulo

El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ordóñez, Kathy Margot, Romero Córdoba, Diana Carolina, Turriate Guzmán, Adriana Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de adultos--Planes y programas
Educación de adultos--Administración
Educación de adultos--Colombia--Boyacá
Educación y empleo
Educación y desarrollo
Trabajadores--Capacitación
Trabajadores--Colombia--Boyacá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_5470d876a5f2c0eef8ebd148f1be813c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145306
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
title Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
spellingShingle Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
Quispe Ordóñez, Kathy Margot
Educación de adultos--Planes y programas
Educación de adultos--Administración
Educación de adultos--Colombia--Boyacá
Educación y empleo
Educación y desarrollo
Trabajadores--Capacitación
Trabajadores--Colombia--Boyacá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
title_full Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
title_fullStr Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
title_full_unstemmed Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
title_sort Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015
author Quispe Ordóñez, Kathy Margot
author_facet Quispe Ordóñez, Kathy Margot
Romero Córdoba, Diana Carolina
Turriate Guzmán, Adriana Margarita
author_role author
author2 Romero Córdoba, Diana Carolina
Turriate Guzmán, Adriana Margarita
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ordóñez, Kathy Margot
Romero Córdoba, Diana Carolina
Turriate Guzmán, Adriana Margarita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación de adultos--Planes y programas
Educación de adultos--Administración
Educación de adultos--Colombia--Boyacá
Educación y empleo
Educación y desarrollo
Trabajadores--Capacitación
Trabajadores--Colombia--Boyacá
topic Educación de adultos--Planes y programas
Educación de adultos--Administración
Educación de adultos--Colombia--Boyacá
Educación y empleo
Educación y desarrollo
Trabajadores--Capacitación
Trabajadores--Colombia--Boyacá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se convierte en un ciclo de mejora continua en el cual los beneficiarios-clientes, la empresa y la sociedad incrementan sus niveles de ingreso. La dinámica de este mecanismo de inversión social que apuesta por la formación del recurso humano es el objeto de estudio para la presente tesis. Durante el período 2013 al 2015, el diplomado se trabajó con la comunidad ferretera de Boyacá en Colombia debido a la necesidad de fortalecer a los pequeños comerciantes y convertirlos en generadores de puestos de trabajo. La motivación de la empresa Argos y de su Vicepresidencia de Sostenibilidad se centra en convertirse en el principal socio estratégico de sus clientes. Esta decisión les permite agregar valor a su relación comercial y fidelizar a quienes forman parte de su cadena de valor. Por ello, las capacitaciones incluyen sesiones de liderazgo y empoderamiento. De esta forma, no solo se posiciona en el mercado, sino que contribuye con la reducción de las cifras de pobreza y la pobreza extrema en el país. El diplomado nace como respuesta a este panorama y para incrementar las oportunidades de crecimiento de los clientes-beneficiarios. Esto es parte de los lineamientos de la Política de Sostenibilidad que responde y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Dow Jones Sustainability Indices, UN Global Compact y la Global Reporting Initiative. El objetivo general de esta investigación es poner en evidencia los factores que contribuyen o limitan la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial dirigido al gremio ferretero de Boyacá, organizado por la Corporación Siglo XXII, durante el periodo 2013 - 2015. A su vez, se analiza el desarrollo de capacidades gerenciales, el nivel de participación de los actores involucrados y el nivel de conocimiento de los agentes de cambio, y cómo estos redundan en la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios. Los resultados de la investigación permiten detectar puntos de mejora en el programa, diseñar nuevos procedimientos para instrucción técnica, validar los planes de estudio y las competencias que se desarrollan, justificar la importancia de la metodología lúdica para la enseñanza de adultos y gestionar planes de acción para la creación de redes de apoyo entre el gremio ferretero y la comunidad. Además, mediante la sistematización de esta experiencia se evidencia una notable contribución en la sostenibilidad de la empresa Argos, en la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios y el crecimiento del PBI del país. Finalmente, se apunta a implementar el Diplomado en otros países, incorporarlo en nuevos rubros comerciales y sustentar la importancia de ser un socio estratégico para sus clientes mediante la inversión privada en programas de capacitación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-11T17:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-11T17:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13455
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13455
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638216462434304
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroQuispe Ordóñez, Kathy MargotRomero Córdoba, Diana CarolinaTurriate Guzmán, Adriana Margarita2019-02-11T17:24:02Z2019-02-11T17:24:02Z20182019-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/13455El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se convierte en un ciclo de mejora continua en el cual los beneficiarios-clientes, la empresa y la sociedad incrementan sus niveles de ingreso. La dinámica de este mecanismo de inversión social que apuesta por la formación del recurso humano es el objeto de estudio para la presente tesis. Durante el período 2013 al 2015, el diplomado se trabajó con la comunidad ferretera de Boyacá en Colombia debido a la necesidad de fortalecer a los pequeños comerciantes y convertirlos en generadores de puestos de trabajo. La motivación de la empresa Argos y de su Vicepresidencia de Sostenibilidad se centra en convertirse en el principal socio estratégico de sus clientes. Esta decisión les permite agregar valor a su relación comercial y fidelizar a quienes forman parte de su cadena de valor. Por ello, las capacitaciones incluyen sesiones de liderazgo y empoderamiento. De esta forma, no solo se posiciona en el mercado, sino que contribuye con la reducción de las cifras de pobreza y la pobreza extrema en el país. El diplomado nace como respuesta a este panorama y para incrementar las oportunidades de crecimiento de los clientes-beneficiarios. Esto es parte de los lineamientos de la Política de Sostenibilidad que responde y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Dow Jones Sustainability Indices, UN Global Compact y la Global Reporting Initiative. El objetivo general de esta investigación es poner en evidencia los factores que contribuyen o limitan la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial dirigido al gremio ferretero de Boyacá, organizado por la Corporación Siglo XXII, durante el periodo 2013 - 2015. A su vez, se analiza el desarrollo de capacidades gerenciales, el nivel de participación de los actores involucrados y el nivel de conocimiento de los agentes de cambio, y cómo estos redundan en la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios. Los resultados de la investigación permiten detectar puntos de mejora en el programa, diseñar nuevos procedimientos para instrucción técnica, validar los planes de estudio y las competencias que se desarrollan, justificar la importancia de la metodología lúdica para la enseñanza de adultos y gestionar planes de acción para la creación de redes de apoyo entre el gremio ferretero y la comunidad. Además, mediante la sistematización de esta experiencia se evidencia una notable contribución en la sostenibilidad de la empresa Argos, en la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios y el crecimiento del PBI del país. Finalmente, se apunta a implementar el Diplomado en otros países, incorporarlo en nuevos rubros comerciales y sustentar la importancia de ser un socio estratégico para sus clientes mediante la inversión privada en programas de capacitación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación de adultos--Planes y programasEducación de adultos--AdministraciónEducación de adultos--Colombia--BoyacáEducación y empleoEducación y desarrolloTrabajadores--CapacitaciónTrabajadores--Colombia--Boyacáhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Factores que limitan o contribuyen en la implementación del programa Diplomado de Fortalecimiento Empresarial y Desarrollo de Competencias Gerenciales en el gremio ferretero, Boyacá-Colombia, 2013-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145306oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1453062024-06-10 09:39:36.738http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).