Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado con 4 pisos para el uso de oficinas. El edificio se encuentra ubicado en el distrito de Barranco y cuenta con un área de terreno rectangular en esquina de 190 m2.El terreno presenta un suelo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Fernández, Christian Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Análisis estructural
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_545da2aadd84f55249ca063dd84ae345
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172376
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiun Wong, Daniel RobertoPérez Fernández, Christian Erick2020-09-11T22:40:44Z2020-09-11T22:40:44Z20202020-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/17041El presente trabajo consiste en realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado con 4 pisos para el uso de oficinas. El edificio se encuentra ubicado en el distrito de Barranco y cuenta con un área de terreno rectangular en esquina de 190 m2.El terreno presenta un suelo tipo S1 con una capacidad portante de qadm = 4.00 kg/cm2. El edificio tiene la siguiente distribución de ambientes: el primer piso está destinado para estacionamientos, oficinas, acceso a cisterna y hall; los demás pisos son pisos típicos que cuentan con hall, oficinas, sala de reuniones y sala de gerencia. Asimismo, para la dotación de agua se cuenta con una cisterna y cuarto de bombas ubicadas debajo del estacionamiento. Los elementos estructurales que presenta el edificio son: losas aligeradas, losas macizas, vigas peraltadas, columnas, placas en ambas direcciones, zapatas aisladas, zapatas conectadas, cisterna, escaleras y cerco perimétrico. Se realizará un predimensionamiento para estimar las dimensiones de los elementos estructurales. A partir de esto, se realiza un modelo estructural en el programa ETABS con el fin de realizar un análisis estructural ante cargas de gravedad y cargas sísmicas. Se implementó un sistema de cargas de gravedad (cargas muertas y vivas) según las especificaciones de la Norma E.020, mientras que las fuerzas sísmicas se aplicarán según lo estipulado en la norma E.030 Diseño Sismo resistente. Finalmente, se realizó el diseño de los elementos estructurales de acuerdo a la norma de Concreto Armado E.060 con el fin de que estos elementos no sobrepasen su capacidad máxima por esfuerzos de flexión, corte y carga axial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios--Análisis estructuralConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcciónConstrucciones antisísmicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barrancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07800490https://orcid.org/0000-0001-8906-6783732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172376oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723762024-07-08 09:15:22.844http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
title Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
spellingShingle Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
Pérez Fernández, Christian Erick
Edificios--Análisis estructural
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
title_full Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
title_fullStr Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
title_full_unstemmed Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
title_sort Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 4 pisos ubicado en Barranco
author Pérez Fernández, Christian Erick
author_facet Pérez Fernández, Christian Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiun Wong, Daniel Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Fernández, Christian Erick
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Análisis estructural
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Construcciones antisísmicas
topic Edificios--Análisis estructural
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo consiste en realizar el análisis y diseño estructural de un edificio de concreto armado con 4 pisos para el uso de oficinas. El edificio se encuentra ubicado en el distrito de Barranco y cuenta con un área de terreno rectangular en esquina de 190 m2.El terreno presenta un suelo tipo S1 con una capacidad portante de qadm = 4.00 kg/cm2. El edificio tiene la siguiente distribución de ambientes: el primer piso está destinado para estacionamientos, oficinas, acceso a cisterna y hall; los demás pisos son pisos típicos que cuentan con hall, oficinas, sala de reuniones y sala de gerencia. Asimismo, para la dotación de agua se cuenta con una cisterna y cuarto de bombas ubicadas debajo del estacionamiento. Los elementos estructurales que presenta el edificio son: losas aligeradas, losas macizas, vigas peraltadas, columnas, placas en ambas direcciones, zapatas aisladas, zapatas conectadas, cisterna, escaleras y cerco perimétrico. Se realizará un predimensionamiento para estimar las dimensiones de los elementos estructurales. A partir de esto, se realiza un modelo estructural en el programa ETABS con el fin de realizar un análisis estructural ante cargas de gravedad y cargas sísmicas. Se implementó un sistema de cargas de gravedad (cargas muertas y vivas) según las especificaciones de la Norma E.020, mientras que las fuerzas sísmicas se aplicarán según lo estipulado en la norma E.030 Diseño Sismo resistente. Finalmente, se realizó el diseño de los elementos estructurales de acuerdo a la norma de Concreto Armado E.060 con el fin de que estos elementos no sobrepasen su capacidad máxima por esfuerzos de flexión, corte y carga axial.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T22:40:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T22:40:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17041
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17041
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639842205073408
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).