Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI (Pilar Ana Huaranga Acosta contra Scotiabank Perú S.A.A. y Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C) expedida por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de Propiedad Intelectual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Verde, Giovanna Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos--Perú
Protección del consumidor
Préstamos bancarios--Perú
Remuneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_543694c100a60cde91eea1e3fc23263c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184007
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rejanovinschi Talledo, Moisés ArturoMendoza Verde, Giovanna Hilda2022-03-24T20:46:11Z2022-03-24T20:46:11Z20212022-03-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/21928La presente investigación analiza la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI (Pilar Ana Huaranga Acosta contra Scotiabank Perú S.A.A. y Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C) expedida por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de Propiedad Intelectual del INDECOPI, que tuvo como principal decisión revocar la Resolución 141-2010/INDECOPI-ICA emitida por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Ica, que había decidido declarar fundada la denuncia interpuesta contra el Banco. En efecto, la Sala consideró que no se comprobó que los descuentos realizados a la cuenta de haberes de la denunciante fueran indebidos, es decir que haya una infracción del artículo 8º de la Ley de Protección al Consumidor, referido a la calidad e idoneidad de los productos y servicios. La resolución examinada significó un giro importante respecto a una resolución precedente que en su momento causo controversia y significo el establecimiento de una pauta sobre la protección del consumidor financiero de parte del INDECOPI, la Resolución 0199-2010/SC”-INDECOPI. Esta resolución estableció el criterio de sancionar a una entidad financiera por efectuar compensaciones de cuotas de pago de préstamos vencidas de su cliente en los depósitos en cuentas de ahorros en donde el cliente recibía sus haberes. El objetivo de este trabajo es demostrar que INDECOPI realizó en el caso precedentes a la Resolución bajo análisis, una interpretación sistemática inadecuada de Ley General del Sistema Financiero, el Código Civil y el Código Procesal Civil. Como se señala en la doctrina nacional, una interpretación sistemática debe ser aplicado entre normas de carácter general, no pudiendo compararse una norma general con otra especial, pues en estos casos la norma especial prima sobre la norma general (Rubio Correa, 2020, pág. 251). Además, al aplicar la norma que prohíbe la inembargabilidad de las remuneraciones de las cuentas de haberes, se está extendiendo por analogía a un supuesto diferente, algo prohibido en el artículo 4 de Título Preliminar del Código Civil (Vodanovic Ronquillo, 2011). En este trabajo académico, se revisó primero los hechos sobre los que versa la controversia de la que trata la resolución, en seguida se identificó los principales problemas jurídicos de la Resolución examinada, y finalmente se desarrolló el análisis con nuestra posición fundamentada sobre cada uno de los problemas identificados en la resolución, para finalmente tomar nuestra posición, la cual coincide con lo resuelto en todos sus extremos por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de Propiedad Intelectual del INDECOPI.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bancos--PerúProtección del consumidorPréstamos bancarios--PerúRemuneracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10808166https://orcid.org/0000-0001-7335-093141309835215106Pazos Hayashida, JavierRejanovinschi Talledo, Moisés ArturoTassano Velaochaga, Hebert Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/184007oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840072024-07-08 09:38:40.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
title Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
spellingShingle Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
Mendoza Verde, Giovanna Hilda
Bancos--Perú
Protección del consumidor
Préstamos bancarios--Perú
Remuneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
title_full Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
title_fullStr Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
title_sort Informe Jurídico Sobre la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI
author Mendoza Verde, Giovanna Hilda
author_facet Mendoza Verde, Giovanna Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rejanovinschi Talledo, Moisés Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Verde, Giovanna Hilda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bancos--Perú
Protección del consumidor
Préstamos bancarios--Perú
Remuneraciones
topic Bancos--Perú
Protección del consumidor
Préstamos bancarios--Perú
Remuneraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación analiza la Resolución N° 3448-2011/SC2-INDECOPI (Pilar Ana Huaranga Acosta contra Scotiabank Perú S.A.A. y Servicios, Cobranzas e Inversiones S.A.C) expedida por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de Propiedad Intelectual del INDECOPI, que tuvo como principal decisión revocar la Resolución 141-2010/INDECOPI-ICA emitida por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Ica, que había decidido declarar fundada la denuncia interpuesta contra el Banco. En efecto, la Sala consideró que no se comprobó que los descuentos realizados a la cuenta de haberes de la denunciante fueran indebidos, es decir que haya una infracción del artículo 8º de la Ley de Protección al Consumidor, referido a la calidad e idoneidad de los productos y servicios. La resolución examinada significó un giro importante respecto a una resolución precedente que en su momento causo controversia y significo el establecimiento de una pauta sobre la protección del consumidor financiero de parte del INDECOPI, la Resolución 0199-2010/SC”-INDECOPI. Esta resolución estableció el criterio de sancionar a una entidad financiera por efectuar compensaciones de cuotas de pago de préstamos vencidas de su cliente en los depósitos en cuentas de ahorros en donde el cliente recibía sus haberes. El objetivo de este trabajo es demostrar que INDECOPI realizó en el caso precedentes a la Resolución bajo análisis, una interpretación sistemática inadecuada de Ley General del Sistema Financiero, el Código Civil y el Código Procesal Civil. Como se señala en la doctrina nacional, una interpretación sistemática debe ser aplicado entre normas de carácter general, no pudiendo compararse una norma general con otra especial, pues en estos casos la norma especial prima sobre la norma general (Rubio Correa, 2020, pág. 251). Además, al aplicar la norma que prohíbe la inembargabilidad de las remuneraciones de las cuentas de haberes, se está extendiendo por analogía a un supuesto diferente, algo prohibido en el artículo 4 de Título Preliminar del Código Civil (Vodanovic Ronquillo, 2011). En este trabajo académico, se revisó primero los hechos sobre los que versa la controversia de la que trata la resolución, en seguida se identificó los principales problemas jurídicos de la Resolución examinada, y finalmente se desarrolló el análisis con nuestra posición fundamentada sobre cada uno de los problemas identificados en la resolución, para finalmente tomar nuestra posición, la cual coincide con lo resuelto en todos sus extremos por la Sala de Defensa de la Competencia N° 2 del Tribunal de Defensa de la Competencia y de Propiedad Intelectual del INDECOPI.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-24T20:46:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-24T20:46:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21928
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21928
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638853620203520
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).