Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro

Descripción del Articulo

En esta tesis, abordaré el estudio de esta problemática a partir de tres cuentos de este autor: ―De color modesto‖, ―La piel de un indio no cuesta caro‖ y ―Alienación‖. Parto del postulado de que estos relatos ponen en primer plano el problema de las razas y el racismo en el Perú. Quiero demostrar q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hanashiro Ávila, Nae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación.
Escritores peruanos (Ribeyro)
Racismo en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_53f285bc10c9739fdc4b8f6854208c94
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152431
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hanashiro Ávila, Nae2012-05-31T15:41:38Z2012-05-31T15:41:38Z20112012-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/1389En esta tesis, abordaré el estudio de esta problemática a partir de tres cuentos de este autor: ―De color modesto‖, ―La piel de un indio no cuesta caro‖ y ―Alienación‖. Parto del postulado de que estos relatos ponen en primer plano el problema de las razas y el racismo en el Perú. Quiero demostrar que, en ellos, los personajes performan una identidad social fundada en la raza, que los llevará a reproducir jerarquías propias del discurso colonial. De este modo, la raza, entendida como una categoría fija y esencial, se presenta como un elemento clave sobre el cual se erigirá el ejercicio de poder. Mi hipótesis plantea que las relaciones que establecen los personajes de cada cuento son una representación de los conflictos y antagonismos sociales de esta nación, que surgen como consecuencia de la herencia colonial. En el marco de estas relaciones, el racismo termina imponiéndose para revelar la imposibilidad de una comunidad de iguales y de una mayor movilidad social en el Perú contemporáneo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación.Escritores peruanos (Ribeyro)Racismo en la literaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152431oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1524312024-06-04 14:27:04.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
title Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
spellingShingle Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
Hanashiro Ávila, Nae
Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación.
Escritores peruanos (Ribeyro)
Racismo en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
title_full Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
title_fullStr Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
title_full_unstemmed Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
title_sort Todo cuesta caro : figuraciones del racismo en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro
author Hanashiro Ávila, Nae
author_facet Hanashiro Ávila, Nae
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hanashiro Ávila, Nae
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación.
Escritores peruanos (Ribeyro)
Racismo en la literatura
topic Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación.
Escritores peruanos (Ribeyro)
Racismo en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description En esta tesis, abordaré el estudio de esta problemática a partir de tres cuentos de este autor: ―De color modesto‖, ―La piel de un indio no cuesta caro‖ y ―Alienación‖. Parto del postulado de que estos relatos ponen en primer plano el problema de las razas y el racismo en el Perú. Quiero demostrar que, en ellos, los personajes performan una identidad social fundada en la raza, que los llevará a reproducir jerarquías propias del discurso colonial. De este modo, la raza, entendida como una categoría fija y esencial, se presenta como un elemento clave sobre el cual se erigirá el ejercicio de poder. Mi hipótesis plantea que las relaciones que establecen los personajes de cada cuento son una representación de los conflictos y antagonismos sociales de esta nación, que surgen como consecuencia de la herencia colonial. En el marco de estas relaciones, el racismo termina imponiéndose para revelar la imposibilidad de una comunidad de iguales y de una mayor movilidad social en el Perú contemporáneo.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-05-31T15:41:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-05-31T15:41:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1389
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1389
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638839177117696
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).