¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?

Descripción del Articulo

El recurso de anulación de laudos arbitrales se viene empleando en Lima-Perú para intentar anular laudos por defectos de motivación. La Corte Judicial de Lima ha rechazado 9 de cada 10 recursos en los últimos cinco años. Sin embargo, de manera creciente viene amparando estas demandas. Esto resulta s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Pastor, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112714
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación jurídica
Anulación de laudo arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_53ae95964a0394bf26223bec9596abb3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112714
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling León Pastor, Ricardo2017-05-18https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112714El recurso de anulación de laudos arbitrales se viene empleando en Lima-Perú para intentar anular laudos por defectos de motivación. La Corte Judicial de Lima ha rechazado 9 de cada 10 recursos en los últimos cinco años. Sin embargo, de manera creciente viene amparando estas demandas. Esto resulta sorprendente pues la ley peruana de arbitraje no contempla entre sus causales de anulación una vinculada a defectos de motivación. Los jueces han interpretado que estos defectos son una violación del debido proceso, lo que sí constituye causa de anulación.¿Es este defecto un atentado contra el debido proceso en el marco de un proceso arbitral? La ley peruana de arbitraje, de un lado, prohíbe que los jueces revisen laudos arbitrales estimando o no las motivaciones adoptadas por el tribunal arbitral. De otro lado, la Constitución considera que el arbitraje es unajurisdicción y ha desarrollado una doctrina sobre el contenido del deber de motivación. Esta tensión es explorada teóricamente en el artículo siguiente. El autor reflexiona y toma una postura: la anulación del laudo solo cabe si es que no existe motivación alguna en el laudo, pero no cabe si los jueces discrepancon las motivaciones abrazadas por el tribunal arbitral.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9973info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Arbitraje PUCP; Núm. 7 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMotivación jurídicaAnulación de laudo arbitralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?info:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain26558https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9e4cf40d-fb93-4a5a-a94f-67981793c101/downloadf6a5266f74c3f966d6c1eb63ecdc49f5MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20926https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c66c7364-2627-41ec-8adb-f6e9b80165bd/downloadfa994d0c5b7d49715307f40cbe372ecaMD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf183791https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d59df641-0be6-48b0-95ab-314cf9e20716/download7d06849e7879ac06943430b652f3567aMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/112714oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1127142024-09-19 11:58:57.698http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
title ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
spellingShingle ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
León Pastor, Ricardo
Motivación jurídica
Anulación de laudo arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
title_full ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
title_fullStr ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
title_full_unstemmed ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
title_sort ¿Puede anularse un laudo por defecto de motivación?
author León Pastor, Ricardo
author_facet León Pastor, Ricardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv León Pastor, Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación jurídica
Anulación de laudo arbitral
topic Motivación jurídica
Anulación de laudo arbitral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El recurso de anulación de laudos arbitrales se viene empleando en Lima-Perú para intentar anular laudos por defectos de motivación. La Corte Judicial de Lima ha rechazado 9 de cada 10 recursos en los últimos cinco años. Sin embargo, de manera creciente viene amparando estas demandas. Esto resulta sorprendente pues la ley peruana de arbitraje no contempla entre sus causales de anulación una vinculada a defectos de motivación. Los jueces han interpretado que estos defectos son una violación del debido proceso, lo que sí constituye causa de anulación.¿Es este defecto un atentado contra el debido proceso en el marco de un proceso arbitral? La ley peruana de arbitraje, de un lado, prohíbe que los jueces revisen laudos arbitrales estimando o no las motivaciones adoptadas por el tribunal arbitral. De otro lado, la Constitución considera que el arbitraje es unajurisdicción y ha desarrollado una doctrina sobre el contenido del deber de motivación. Esta tensión es explorada teóricamente en el artículo siguiente. El autor reflexiona y toma una postura: la anulación del laudo solo cabe si es que no existe motivación alguna en el laudo, pero no cabe si los jueces discrepancon las motivaciones abrazadas por el tribunal arbitral.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112714
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112714
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9973
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Arbitraje PUCP; Núm. 7 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9e4cf40d-fb93-4a5a-a94f-67981793c101/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c66c7364-2627-41ec-8adb-f6e9b80165bd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d59df641-0be6-48b0-95ab-314cf9e20716/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f6a5266f74c3f966d6c1eb63ecdc49f5
fa994d0c5b7d49715307f40cbe372eca
7d06849e7879ac06943430b652f3567a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638665209970688
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).