Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao

Descripción del Articulo

El reciclaje es una actividad que en los últimos años ha recibido especial atención por sus beneficios ambientales, no obstante, poca atención se ha dado a las personas que realizan esta labor, los recicladores, quienes trabajan día a día en la marginalidad. La presente investigación propone identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Cáceda, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recicladores--Aspectos psicológicos
Bienestar
Meta (Psicología)
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_535ec430cb77619dbeeb96dac0b872b6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178134
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Yamamoto Suda, Jorge MartínArredondo Cáceda, Lourdes2021-02-19T18:05:38Z2021-02-19T18:05:38Z20202021-02-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/18298El reciclaje es una actividad que en los últimos años ha recibido especial atención por sus beneficios ambientales, no obstante, poca atención se ha dado a las personas que realizan esta labor, los recicladores, quienes trabajan día a día en la marginalidad. La presente investigación propone identificar la estructura émica, desde la propia mirada de los actores, de las metas y valores de un grupo de recicladores asociados de Lima y Callao. Se realizaron 30 entrevistas estructuradas con alternativa de respuesta abierta, utilizando una adaptación del Protocolo de Entrevista a Profundidad de Componentes Émicos de Bienestar (ECB). Las categorías de metas con mayor frecuencia fueron “Herramientas de trabajo.”, “Salud”, “Trabajo”, “Comida”, “Casa o alquiler para vivir”, “Familia”, “Educación para los hijos”, “Apoyo de la municipalidad” y “Trabajar tranquilo”. Y, en el caso de los valores fueron “Ayuda- Apoya”, “Trabajador”, “Enseña-da consejos”, Da amor-cariño”, “Son estudiosos” y “Lucha por los recicladores”. Se evidencia la presencia de metas vinculadas predominantemente a la necesidad de sobrevivencia; valores que favorecen también la supervivencia, a través del intercambio material, afectivo y de información. Los resultados resaltan la importancia de la creación y/o el fortalecimiento de organismos civiles, empresariales y no gubernamentales que fortalezcan la acción estatal para la mejora de la calidad de vida de esta población.Recycling is an activity that in recent years has received special attention for its environmental benefits, however, little attention has been given to the people who carry out this work, the recyclers, who work day by day in the marginality. This research proposes to identify the emic structure, from the perspective of the actors, of the goals and values of a group of associated waste pickers from Lima and Callao. 30 structured interviews were conducted with an open response alternative, using an adaptation of the In-Depth Interview Protocol of Emic Components of Well-being (ECB). The most frequent goal categories were "Work tools", "Health", "Work", "Food", "House or rent to live", "Family", "Education for children", "Support of the municipality" and “Work quietly”. And the most frequent value categories were "Give help-support", "Hardworking", "Teach-give advice", “Give love-affection", "Studious" and "Fight for waste pickers’ concerns". The presence of goals are predominantly linked to the need for survival. Values also appear linked to survival, through material, affective and information exchange. The results highlight the importance of the creation and / or strengthening of civil, business and non-governmental organizations that strengthen state action to improve the quality of life of this population.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Recicladores--Aspectos psicológicosBienestarMeta (Psicología)Valoreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social08755216https://orcid.org/0000-0002-8665-440571535631313066-https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178134oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781342025-03-11 12:00:36.464http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
title Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
spellingShingle Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
Arredondo Cáceda, Lourdes
Recicladores--Aspectos psicológicos
Bienestar
Meta (Psicología)
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
title_full Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
title_fullStr Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
title_full_unstemmed Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
title_sort Bienestar subjetivo: metas y valores en recicladores asociados de Lima y Callao
author Arredondo Cáceda, Lourdes
author_facet Arredondo Cáceda, Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yamamoto Suda, Jorge Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Arredondo Cáceda, Lourdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recicladores--Aspectos psicológicos
Bienestar
Meta (Psicología)
Valores
topic Recicladores--Aspectos psicológicos
Bienestar
Meta (Psicología)
Valores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El reciclaje es una actividad que en los últimos años ha recibido especial atención por sus beneficios ambientales, no obstante, poca atención se ha dado a las personas que realizan esta labor, los recicladores, quienes trabajan día a día en la marginalidad. La presente investigación propone identificar la estructura émica, desde la propia mirada de los actores, de las metas y valores de un grupo de recicladores asociados de Lima y Callao. Se realizaron 30 entrevistas estructuradas con alternativa de respuesta abierta, utilizando una adaptación del Protocolo de Entrevista a Profundidad de Componentes Émicos de Bienestar (ECB). Las categorías de metas con mayor frecuencia fueron “Herramientas de trabajo.”, “Salud”, “Trabajo”, “Comida”, “Casa o alquiler para vivir”, “Familia”, “Educación para los hijos”, “Apoyo de la municipalidad” y “Trabajar tranquilo”. Y, en el caso de los valores fueron “Ayuda- Apoya”, “Trabajador”, “Enseña-da consejos”, Da amor-cariño”, “Son estudiosos” y “Lucha por los recicladores”. Se evidencia la presencia de metas vinculadas predominantemente a la necesidad de sobrevivencia; valores que favorecen también la supervivencia, a través del intercambio material, afectivo y de información. Los resultados resaltan la importancia de la creación y/o el fortalecimiento de organismos civiles, empresariales y no gubernamentales que fortalezcan la acción estatal para la mejora de la calidad de vida de esta población.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T18:05:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T18:05:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18298
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18298
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639514422312960
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).