Una Breve Mirada a la Gestión Pública Ambiental Peruana Para el Desarrollo Sostenible: Entrevista al Dr. Manuel Pulgar-Vidal Otárola

Descripción del Articulo

A través de la presente entrevista, el Dr. Manuel Pulgar-Vidal se pronuncia sobre algunos aspectos cruciales vinculados a la gestión que viene realizando el Ministerio del Ambiente (MINAM) en materia de Desarrollo Sostenible. Como primer punto, el autor realiza un recuento de las acciones que hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cjuro Vera, Cinthia, Velásquez Franco, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118370
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12463/13023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Greenhouse Gas
National Climate Change Estrategy
Clean Development Mechanism
Certified Emission Reductions
Kyoto Protocol
Carbon Credit
Ecosystem Services
Gases de efecto invernadero
Estrategia nacional de cambio climático
Mecanismos de desarrollo limpio
Certificado de emisiones reducidas (cer’s)
Protocolo de kyoto
Bonos de carbono
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A través de la presente entrevista, el Dr. Manuel Pulgar-Vidal se pronuncia sobre algunos aspectos cruciales vinculados a la gestión que viene realizando el Ministerio del Ambiente (MINAM) en materia de Desarrollo Sostenible. Como primer punto, el autor realiza un recuento de las acciones que hasta el momento ha ejecutado el MINAM en el marco de la Política Energética Nacional del Perú, así como aquellas medidas en las que viene trabajando para reducir el impacto ambiental en el sector energético. A continuación, el autor explica las razones por las que la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) de 2003 solo se ha dado en un 12%; mientras que, en relación a la posible configuración de un mercado de bonos de carbono en el Perú, el Ministro del Ambiente confirma su existencia, precisando que como consecuencia de ello recientemente se ha arribado a una fórmula legal que permite definir el marco legal e institucional para regular los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos, tales como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Finalmente, el Dr. Manuel Pulgar-Vidal, expresa su posición frente al contenido del paquete de medidas reactivadoras que fueron aprobadas hace algunos meses por el Congreso de la República, así como sus expectativas respecto a la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) de la cual será sede nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).