Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el ajuste mental al cáncer y el apoyo social percibido, en una muestra de 80 pacientes con cáncer de tiroides, con edades entre 25 y 65 años (M= 45.88; DE=11.04), y que recibían atención ambulatoria en una institución especial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierralta Rodríguez, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación (Psicología)
Soporte social
Cáncer--Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_52b87380305b232bdef29f4bfa6f978b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153081
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
title Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
spellingShingle Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
Sierralta Rodríguez, Melisa
Adaptación (Psicología)
Soporte social
Cáncer--Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
title_full Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
title_fullStr Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
title_full_unstemmed Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
title_sort Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.
author Sierralta Rodríguez, Melisa
author_facet Sierralta Rodríguez, Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Bustamante, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Sierralta Rodríguez, Melisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adaptación (Psicología)
Soporte social
Cáncer--Pacientes
topic Adaptación (Psicología)
Soporte social
Cáncer--Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el ajuste mental al cáncer y el apoyo social percibido, en una muestra de 80 pacientes con cáncer de tiroides, con edades entre 25 y 65 años (M= 45.88; DE=11.04), y que recibían atención ambulatoria en una institución especializada en oncología de Lima-Metropolitana. Para ello, se empleó la escala de ajuste mental al cáncer MAC (Trigoso, 2009) y el cuestionario de estudio de desenlaces médicos de apoyo social MOS (Costa, Salamero & Gil, 2007). Entre los resultados más importantes se hallan relaciones significativas y directas entre el estilo espíritu de lucha y los tres tipos de apoyo social percibido: emocional/ informacional (rs=.22; p=.04), afectivo (rs=.29; p=.01) e instrumental (rs=.29; p=.01), así como inversas entre el estilo desamparo/ desesperanza y también los tres tipos de apoyo mencionados: emocional/ instrumental (rs=-.29; p=.01), afectivo (rs=-.31; p=.00) e instrumental (rs=-.32; p=.00). Asimismo, se encontró una relación significativa y directa entre el estilo desamparo/ desesperanza y la edad de los pacientes, así como también una diferenciación en el uso de los estilos de ajuste de acuerdo al nivel de instrucción. Los resultados del estudio dan cuenta de una relación existente entre los constructos, en donde a mayor apoyo, mayor adaptación a la enfermedad y viceversa, por lo que esta investigación podría favorecer a que se desarrollen posibles estrategias de intervención con el fin de lograr un mejor ajuste al cáncer.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-09-21T16:05:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-09-21T16:05:02Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6275
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6275
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638097401872384
spelling Soto Bustamante, RocíoSierralta Rodríguez, Melisa2015-09-21T16:05:02Z2015-09-21T16:05:02Z20152015-09-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/6275El objetivo principal de esta investigación fue conocer la relación entre el ajuste mental al cáncer y el apoyo social percibido, en una muestra de 80 pacientes con cáncer de tiroides, con edades entre 25 y 65 años (M= 45.88; DE=11.04), y que recibían atención ambulatoria en una institución especializada en oncología de Lima-Metropolitana. Para ello, se empleó la escala de ajuste mental al cáncer MAC (Trigoso, 2009) y el cuestionario de estudio de desenlaces médicos de apoyo social MOS (Costa, Salamero & Gil, 2007). Entre los resultados más importantes se hallan relaciones significativas y directas entre el estilo espíritu de lucha y los tres tipos de apoyo social percibido: emocional/ informacional (rs=.22; p=.04), afectivo (rs=.29; p=.01) e instrumental (rs=.29; p=.01), así como inversas entre el estilo desamparo/ desesperanza y también los tres tipos de apoyo mencionados: emocional/ instrumental (rs=-.29; p=.01), afectivo (rs=-.31; p=.00) e instrumental (rs=-.32; p=.00). Asimismo, se encontró una relación significativa y directa entre el estilo desamparo/ desesperanza y la edad de los pacientes, así como también una diferenciación en el uso de los estilos de ajuste de acuerdo al nivel de instrucción. Los resultados del estudio dan cuenta de una relación existente entre los constructos, en donde a mayor apoyo, mayor adaptación a la enfermedad y viceversa, por lo que esta investigación podría favorecer a que se desarrollen posibles estrategias de intervención con el fin de lograr un mejor ajuste al cáncer.The main objective of this research was to know the relationship between the mental adjustment and the perceived social support in a sample of 85 patients diagnosed with thyroid cancer, who were between 25 and 65 years old (M= 45.88; DE=11.04), and that received ambulatory attention in an oncology specialized institution of Lima-Metropolitana. To achieve this, the mental adjustment to cancer scale MAC (Trigoso, 2009) and the medical outcomes study social support MOS (Costa, Salamero & Gil, 2007) were used. Among the most important results, significant and direct relationships between the fighting spirit style and the three types of perceived social support: emotional/informational (rs=.22; p=.04), affective (rs=.29; p=.01) and instrumental (rs=.29; p=.01) were found, as well as inverse between hopelessness style and the same three types of social support previously mention: emotional/informational (rs=-.29; p=.01), affective (rs=-.31; p=.00) and instrumental (rs=-.32; p=.00). Furthermore, a significant and direct relationship were found between the hopelessness style and the patients age, as well as a differentiation in the use of the adjustment styles according to the education level. The study results account for an existing relationship between the constructs, in where a more perveived social support, more adaptation to the illness and the same in reverse. That’s why this investigation could contribute to develop posible intervention strategies with the purpose of achieving a better adjustment to cancer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Adaptación (Psicología)Soporte socialCáncer--Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ajuste mental y apoyo social percibido en pacientes con cáncer de tiroides.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153081oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530812025-03-11 11:16:42.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).