Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda

Descripción del Articulo

Agrícola Miranda cuenta con una impresionante trayectoria de más de 14 años en la ciudad de Ica, donde ha destacado por su amplia experiencia en exportaciones de uvas y cebolla hacia mercados con altos estándares de calidad como son Estados Unidos, y Europa. Su principal distintivo radica en la cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Valencia, Gabriela, Anicama Injante, Christian Irving
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_52adfe66cc02c032c9ed88a937ed70ba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201195
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
title Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
spellingShingle Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
Rodríguez Valencia, Gabriela
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
title_full Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
title_fullStr Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
title_full_unstemmed Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
title_sort Business Consulting para la Empresa Agrícola Miranda
author Rodríguez Valencia, Gabriela
author_facet Rodríguez Valencia, Gabriela
Anicama Injante, Christian Irving
author_role author
author2 Anicama Injante, Christian Irving
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alor Hurtado, Mario Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Valencia, Gabriela
Anicama Injante, Christian Irving
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Uvas--Industria y comercio--Perú
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Uvas--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Agrícola Miranda cuenta con una impresionante trayectoria de más de 14 años en la ciudad de Ica, donde ha destacado por su amplia experiencia en exportaciones de uvas y cebolla hacia mercados con altos estándares de calidad como son Estados Unidos, y Europa. Su principal distintivo radica en la calidad excepcional de sus productos, respaldada por un gran compromiso con la excelencia en cada uno de sus procesos operativos. El propósito de este caso de estudio fue identificar las principales causas de la baja productividad en los cultivos de uva, originados por los manejos deficientes del recurso hídrico, empleando un sistema de riego por goteo semi tecnificado en el cultivo de uva, la investigación se centra en la variedad Ivory por la dimensión de hectáreas (43.7224) el cual representa un 67% de los cultivos de uva. Para ello, se sostuvieron reuniones entre el equipo de consultores y representantes de la empresa, se aplicaron herramientas como entrevistas focalizadas y se utilizó el Diagrama de Ishikawa, para identificar las causas del problema. Los resultados de la investigación identificaron como problemas: La deficiencia en la gestión del manejo del recurso hídrico; La alta rotación del personal calificado en manejo de riego, así como, efectos climáticos que generan impacto en la huella de carbono y escasez del recurso hídrico en el valle de Ica, dificultando el crecimiento sostenible en el cultivo de uva patentadas para Agrícola Miranda. Como consecuencia de ello, se formó un equipo de mejora continua y de evaluación de proyectos, elaborando una propuesta de trabajo con capacitaciones, la cual permitirá la ejecución de las propuestas de solución estratégicas, para obtener resultados cualitativos y cuantitativos en un plazo de un año. Los beneficios se verán reflejados en el incremento de la productividad y aumento en la calidad de exportación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T20:21:39Z
2024-08-25T05:43:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T20:21:39Z
2024-08-25T05:43:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28698
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28698
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639440842686464
spelling Alor Hurtado, Mario MiguelRodríguez Valencia, GabrielaAnicama Injante, Christian Irving2024-08-22T20:21:39Z2024-08-25T05:43:38Z2024-08-22T20:21:39Z2024-08-25T05:43:38Z2024-062024-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/28698Agrícola Miranda cuenta con una impresionante trayectoria de más de 14 años en la ciudad de Ica, donde ha destacado por su amplia experiencia en exportaciones de uvas y cebolla hacia mercados con altos estándares de calidad como son Estados Unidos, y Europa. Su principal distintivo radica en la calidad excepcional de sus productos, respaldada por un gran compromiso con la excelencia en cada uno de sus procesos operativos. El propósito de este caso de estudio fue identificar las principales causas de la baja productividad en los cultivos de uva, originados por los manejos deficientes del recurso hídrico, empleando un sistema de riego por goteo semi tecnificado en el cultivo de uva, la investigación se centra en la variedad Ivory por la dimensión de hectáreas (43.7224) el cual representa un 67% de los cultivos de uva. Para ello, se sostuvieron reuniones entre el equipo de consultores y representantes de la empresa, se aplicaron herramientas como entrevistas focalizadas y se utilizó el Diagrama de Ishikawa, para identificar las causas del problema. Los resultados de la investigación identificaron como problemas: La deficiencia en la gestión del manejo del recurso hídrico; La alta rotación del personal calificado en manejo de riego, así como, efectos climáticos que generan impacto en la huella de carbono y escasez del recurso hídrico en el valle de Ica, dificultando el crecimiento sostenible en el cultivo de uva patentadas para Agrícola Miranda. Como consecuencia de ello, se formó un equipo de mejora continua y de evaluación de proyectos, elaborando una propuesta de trabajo con capacitaciones, la cual permitirá la ejecución de las propuestas de solución estratégicas, para obtener resultados cualitativos y cuantitativos en un plazo de un año. Los beneficios se verán reflejados en el incremento de la productividad y aumento en la calidad de exportación.Agrícola Miranda has an impressive track record of more than 14 years in the city of Ica, where it has stood out for its extensive experience in exporting grapes and onions to markets with high quality standards such as the United States and Europe. Its main distinctive feature lies in the exceptional quality of its products, backed by a great commitment to excellence in each of its operating processes. The purpose of this case study was to identify the main causes of low productivity in grape crops, caused by poor management of water resources, using a semi-technical drip irrigation system in grape cultivation, the research was It focuses on the Ivory variety due to the size of hectares (43.7224), which represents 67% of the grape crops. To do this, meetings were held between the team of consultants and company representatives, tools such as focused interviews were applied and the Ishikawa Diagram was used to identify the causes of the problem. The results of the research identified as problems: Deficiency in the management of water resources; The high turnover of qualified personnel in irrigation management, as well as climatic effects that generate an impact on the carbon footprint and scarcity of water resources in the Ica valley, hindering sustainable growth in the cultivation of patented grapes for Agrícola Miranda. As a consequence, a continuous improvement and project evaluation team was formed, developing a work proposal with training, which will allow the execution of strategic solution proposals, to obtain qualitative and quantitative results within a period of one year. The benefits will be reflected in the increase in productivity and increase in export quality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaUvas--Industria y comercio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting para la Empresa Agrícola Mirandainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios25746642https://orcid.org/0000-0002-1733-44591037584145913796413207Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoAlor Hurtado, Mario MiguelLoza Geldres, Igor Leopoldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201195oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2011952024-08-26 08:54:04.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).