Estudio estratégico para una planta recicladora de llantas en desuso para la obtención de caucho reutilizable

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra un breve análisis sobre lo que es el sector industrial de caucho reciclado en el Perú, principalmente del que se obtiene a través de un proceso de reciclaje de neumáticos fuera de uso. La razón principal de esta investigación fue brindar una solución al uso de un material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Cortez, Daniel Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del caucho--Reciclaje--Perú
Neumáticos--Aspectos ambientales
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra un breve análisis sobre lo que es el sector industrial de caucho reciclado en el Perú, principalmente del que se obtiene a través de un proceso de reciclaje de neumáticos fuera de uso. La razón principal de esta investigación fue brindar una solución al uso de un material altamente contaminante, el cual puede ser obtenido a través de la trituración de un residuo sólido muy común en la sociedad: las llantas. Este documento se encuentra dividido en 5 apartados, el cual empieza con un breve análisis del sector, donde se detalla el tipo de cliente, los insumos, la tecnología necesaria, los canales de distribución y el mercado del proyecto. Por otra parte, se realizó un análisis de macro entorno para poder conocer el entorno en el cual se evalúa la factibilidad del proyecto, y, del micro entorno, para poder evaluar algunas ventajas o desventajas del proyecto en el mercado actual. Una vez conocido el entorno, se procede a elegir las estrategias necesarias a través de un análisis FODA, el cual permite conocer mejor las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del presente trabajo. Finalmente, se plantean los objetivos del proyecto, tanto económicos como estratégicos, los cuales se tomarán en cuenta mientras avance el proyecto. Luego investigar cada punto explicado anteriormente, se concluye que el mercado de caucho reciclado es un mercado emergente. Esto se debe a que este material, el cual se obtiene a través de un proceso de trituración y granulado de neumáticos, cuenta con distintas aplicaciones en distintos sectores industriales. Por ello, el Perú, al ser un país en el que los clientes se vuelven cada vez más exigentes con el cuidado del medio ambiente, presenta una gran oportunidad para fomentar el uso de este material reciclado por dos motivos. El primero es que ofrece beneficios ambientales al brindarle un buen tratamiento a un residuo sólido contaminante generado por un parque automotor que se encuentra en constante crecimiento y con ciertas deficiencias. Y, el segundo es que ofrece beneficios sociales al generar puestos de trabajo a diferentes personas que se dedican al reciclaje de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).