Plutarco en The True Intellectual System of the Universe

Descripción del Articulo

En The True Intellectual System of the Universe Ralph Cudworth utiliza una gran cantidad de fuentes para reconstruir algunas doctrinas del pasado. En este trabajo propongo prestar atención al uso que realiza el inglés de la obra de Plutarco de Queronea. La hipótesis que guía el trabajo sostiene que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Strok, Natalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136442
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20416/20337
https://doi.org/10.18800/arete.201802.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cudworth
Plutarco
Fuentes
Platonismo
Historia de la filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En The True Intellectual System of the Universe Ralph Cudworth utiliza una gran cantidad de fuentes para reconstruir algunas doctrinas del pasado. En este trabajo propongo prestar atención al uso que realiza el inglés de la obra de Plutarco de Queronea. La hipótesis que guía el trabajo sostiene que Cudworth hace uso de esa obra como fuente del pensamiento antiguo a pesar de no estar enteramente de acuerdo con su interpretación de Platón. Esto significa que se aprecian dos niveles de lectura de las obras de Plutarco: por una parte, la exposición como fuente de otros autores; y por otra, la interpretación que el propio Plutarco realiza de las fuentes, en especial, de Platón. Esto me permitirá obtener algunas conclusiones sobre la labor de Cudworth como historiador de la filosofía y su relación con la filosofía platónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).