SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana

Descripción del Articulo

Este proyecto propone generar un aporte al trabajo de la consciencia psicofísica del actor mediante la identificación, el análisis, y la implementación de la técnica base del Danzante de Tijeras Ayacuchano al training actoral. La identificación y reconocimiento de las bases técnicas se da mediante l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hudtwalcker Zavala, Daniela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actuación teatral (Movimiento)
Teatro--Aspectos antropológicos
Danza
Danza de las tijeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_51f001add208c9c8c01b1364555666f6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168026
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling De Zela Morales, María LuisaHudtwalcker Zavala, Daniela Alexandra2019-10-03T14:41:13Z2019-10-03T14:41:13Z20192019-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/15077Este proyecto propone generar un aporte al trabajo de la consciencia psicofísica del actor mediante la identificación, el análisis, y la implementación de la técnica base del Danzante de Tijeras Ayacuchano al training actoral. La identificación y reconocimiento de las bases técnicas se da mediante la observación y práctica de la danza. El análisis y traducción a un lenguaje teatral, se genera en base a los conceptos de la “preexpresividad” de Eugenio Barba. La implementación al training actoral se da dentro de un training construido e inspirado en aspectos significativos de la metodología del trabajo actoral de Maguey Grupo de Teatro - Centro Cultural: “la ecología del actor”, “distanciamiento”, “Zen” y “el ritmo”. Esta propuesta, se encuentra enmarcada dentro del enfoque de la investigación académica basada en la práctica artística, motivo por el cual se generó un espacio de exploración en laboratorio. En un inicio se trabajó a nivel personal con un Danzante de Tijeras Ayacuchano, con el fin de reconocer y afirmar una idea de “bases técnicas” en la danza. Luego, se analizaron e incorporaron estas bases, a la luz de los principios mencionados anteriormente, mediante un laboratorio de exploración en conjunto con dos actores de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, este laboratorio generó un seminario abierto donde los alumnos participantes fueron guiados a través de un training actoral influenciado por la técnica del danzaq. El proyecto en mención, además de generar un aporte al trabajo de la consciencia psicofísica del actor mediante el training actoral, también tiene en miras el impulso a investigaciones con diversas danzas y/o movimientos culturales tradicionales del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Actuación teatral (Movimiento)Teatro--Aspectos antropológicosDanzaDanza de las tijerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro215586https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168026oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1680262024-07-08 09:39:02.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
title SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
spellingShingle SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
Hudtwalcker Zavala, Daniela Alexandra
Actuación teatral (Movimiento)
Teatro--Aspectos antropológicos
Danza
Danza de las tijeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
title_full SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
title_fullStr SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
title_full_unstemmed SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
title_sort SIN TIJERAS: un aporte al training actoral desde un acercamiento a la Danza de Tijeras Ayacuchana
author Hudtwalcker Zavala, Daniela Alexandra
author_facet Hudtwalcker Zavala, Daniela Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Zela Morales, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Hudtwalcker Zavala, Daniela Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actuación teatral (Movimiento)
Teatro--Aspectos antropológicos
Danza
Danza de las tijeras
topic Actuación teatral (Movimiento)
Teatro--Aspectos antropológicos
Danza
Danza de las tijeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Este proyecto propone generar un aporte al trabajo de la consciencia psicofísica del actor mediante la identificación, el análisis, y la implementación de la técnica base del Danzante de Tijeras Ayacuchano al training actoral. La identificación y reconocimiento de las bases técnicas se da mediante la observación y práctica de la danza. El análisis y traducción a un lenguaje teatral, se genera en base a los conceptos de la “preexpresividad” de Eugenio Barba. La implementación al training actoral se da dentro de un training construido e inspirado en aspectos significativos de la metodología del trabajo actoral de Maguey Grupo de Teatro - Centro Cultural: “la ecología del actor”, “distanciamiento”, “Zen” y “el ritmo”. Esta propuesta, se encuentra enmarcada dentro del enfoque de la investigación académica basada en la práctica artística, motivo por el cual se generó un espacio de exploración en laboratorio. En un inicio se trabajó a nivel personal con un Danzante de Tijeras Ayacuchano, con el fin de reconocer y afirmar una idea de “bases técnicas” en la danza. Luego, se analizaron e incorporaron estas bases, a la luz de los principios mencionados anteriormente, mediante un laboratorio de exploración en conjunto con dos actores de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, este laboratorio generó un seminario abierto donde los alumnos participantes fueron guiados a través de un training actoral influenciado por la técnica del danzaq. El proyecto en mención, además de generar un aporte al trabajo de la consciencia psicofísica del actor mediante el training actoral, también tiene en miras el impulso a investigaciones con diversas danzas y/o movimientos culturales tradicionales del país.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-10-03T14:41:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-10-03T14:41:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15077
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15077
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638598849789952
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).