¿La cerveza es de mujeres?: un análisis de las representaciones de las mujeres como consumidoras de cerveza en spots peruanos del 2018 al 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación advierte que los estudios anteriores sobre la venta de cerveza en el Perú se enfocan sobre todo en las campañas de comunicación y comercialización de la cerveza artesanal, y así dejan un tema pendiente: la representación de la mujer en los spots publicitarios de cervezas co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200122 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad--Aspectos morales y éticos Mujeres en la publicidad--Perú Estereotipo (Psicología social) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación advierte que los estudios anteriores sobre la venta de cerveza en el Perú se enfocan sobre todo en las campañas de comunicación y comercialización de la cerveza artesanal, y así dejan un tema pendiente: la representación de la mujer en los spots publicitarios de cervezas comerciales. Por ello, esta tesis toma dicho tema y se propone analizar cómo las marcas “Pilsen Callao”, “Cristal” y “Tres Cruces” representan a las mujeres en sus spots, así también busca identificar si aún existen estereotipos que no valoran a la mujer como consumidora de cerveza. Las bases teóricas que sostienen esta investigación son, principalmente, el análisis del signo en el discurso publicitario, el femvertising y la representación publicitaria. El método seguido en este estudio es el cualitativo por ser el objeto de análisis un fenómeno social complejo. Las técnicas usadas para el recojo de los datos son el análisis del discurso publicitario y el focus group. De este modo, se evidencia que, a nivel narrativo, los spots presentaron discursos relacionados con la amistad, igualdad de género, equidad, donde el fin del mensaje era dejar de normalizar la brecha de género entre los hombres y las mujeres, y que, finalmente, la mujer sea un personaje que tome las decisiones de cuándo, cómo, con quién y dónde bebe cerveza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).