Planeamiento estratégico de la provincia de Jauja
Descripción del Articulo
Perú se encuentra frente a una economía de crecimiento económico sostenido, y demuestra solidez en la estabilidad macroeconómica, el cual se traduce en mejores oportunidades para capitales privados y extranjeros. En éste contexto de progreso económico se encuentra a la provincia de Jauja, con una a)...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Jauja (Junín : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Jauja (Junín : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Perú se encuentra frente a una economía de crecimiento económico sostenido, y demuestra solidez en la estabilidad macroeconómica, el cual se traduce en mejores oportunidades para capitales privados y extranjeros. En éste contexto de progreso económico se encuentra a la provincia de Jauja, con una a) Deficiente infraestructura agrícola y turística, b) Crecimiento urbano y comercial desordenado, c) Red vial interna poco desarrollada, d) Alto índice de desnutrición crónica infantil, e) Alta tasa de mortalidad infantil, f) Producción agrícola sin valor agregado, g) Población económicamente poco calificada y h) Baja ejecución del presupuesto asignado. El plan estratégico de la provincia de Jauja tiene como objetivo primordial establecer estrategias que permitan establecer un crecimiento económico sostenido el cual tenga como resultado en una mejor calidad de vida del ciudadano, a través de la eficaz administración de los recursos con los que se cuenta. Es así que se mencionan oportunidades para la provincia, como: a) Perú considerado “Hub regional” en la zona del Pacífico, b) Política económica estable con crecimiento sostenido y atractivo para la inversión, c) Incremento constante de la demanda internacional por productos peruanos y beneficios tributarios en el sector agrario y turístico, d) Promoción del Estado para la asociatividad en el agro con titulación de tierras para facilitar acceso al financiamiento, e) Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá principales compradores de productos agropecuarios y f) Tendencia al alza del precio de productos agrícolas (quinua). Mediante el proceso estratégico se plantea al 2023 una visión y misión sólida para la Provincia de Jauja, el cual a través de un análisis interno y externo y la aplicación de estrategias ayudará a que los resultados sean notorios y se tenga una población con una mejor calidad de vida, teniendo como reto mejorar el índice de competitividad regional de la Provincia de Jauja y encaminarla a una región competitiva, aprovechando su ubicación geográfica, clima y sus tierras favorables para la agricultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).