Business consulting de la Asociación Educativa de Gestión No Estatal Danielle Mitterrand
Descripción del Articulo
La Asociación Educativa de Gestión No Estatal Danielle Mitterrand registrada el 3 de julio del año 1992 en la provincia de Juliaca departamento de Puno, se dedica a impartir una formación académica en los niveles de inicial, primaria y secundaria con el objetivo de seguir formando a múltiples estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Educación privada--Perú--Juliaca (Puno: Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Asociación Educativa de Gestión No Estatal Danielle Mitterrand registrada el 3 de julio del año 1992 en la provincia de Juliaca departamento de Puno, se dedica a impartir una formación académica en los niveles de inicial, primaria y secundaria con el objetivo de seguir formando a múltiples estudiantes. El centro educativo privado ha mejorado su infraestructura e incrementado sus instalaciones sin tener gran aceptación del público, por lo que dicha institución solicitó la consultoría para identificar los problemas específicos y desarrollar soluciones estratégicas con la finalidad de incrementar y elevar el número de matriculados e ingresos en los próximos periodos. Durante el desarrollo de la consultoría se ha podido identificar cuatro soluciones. La primera alternativa es incrementar la publicidad de la marca, la segunda es realizar alianzas estratégicas con instituciones del estado reforzando la calidad de educación que presenta cada día la institución privada, la tercera es mejorar el plan de estudio, en el cual se hace referencia a los talleres que deben ser agregados en el plan curricular según el nivel de enseñanza y la cuarta es realizar encuestas de satisfacción a los clientes para conocer qué perspectiva tienen sobre la enseñanza y sobre los servicios ofrecidos por el colegio. Estas alternativas fueron analizadas y valoradas mediante un Balanced Scorecard. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).