Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana
Descripción del Articulo
La industria musical peruana hace poco uso de las nuevas tecnologías vinculadas al internet y las redes sociales, y por lo general, los proyectos musicales carecen de una eficiente gestión de marca. Esto afecta el desarrollo de las carreras de artistas peruanos y del mercado musical nacional. Esta s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199512 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música de instrumentos de viento Música--Performance Diseño gráfico Programas para computadoras--Diseño--Estudios de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
RPUC_517780060103996df4eefafccd9408fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199512 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Avalos Carrillo, Guillermina VictoriaBaca Pardo, Marcia Valeria2024-04-29T21:33:47Z2024-04-29T21:33:47Z20242024-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/27703La industria musical peruana hace poco uso de las nuevas tecnologías vinculadas al internet y las redes sociales, y por lo general, los proyectos musicales carecen de una eficiente gestión de marca. Esto afecta el desarrollo de las carreras de artistas peruanos y del mercado musical nacional. Esta situación, además, genera desconocimiento y poca valoración de los artistas locales. En esta tesis se estudia cómo el uso de estrategias de marca, y en particular el uso de estrategias visuales puede potenciar la expansión comercial de los grupos musicales nacionales. Se analiza el caso de Sexto Sentido, primer ensamble femenino de clarinetes de Latinoamérica formado en el Perú el 2017. En específico se revisarán las estrategias visuales de marca utilizadas por este ensamble musical para identificar y proponer cómo ésta puede potenciarse a través de un rebranding y contribuir así a promover la proyección de la industria musical peruana.The Peruvian music industry needs to use new technologies linked to the Internet and social networks, and in general, musical projects need more efficient brand management. This omission affects the development of the careers of Peruvian artists and the national music market. This situation also generates ignorance and low appreciation of local artists. This thesis studies how the use of branding strategies, and in particular the use of visual strategies, can enhance the commercial expansion of national musical groups. It analyzes the case of Sexto Sentido, the first female clarinet ensemble in Latin America formed in Peru in 2017. Specifically, the visual branding strategies used by this musical ensemble will be reviewed to identify and propose how they can be enhanced through a rebrand; in this way, we will contribute to promoting the Peruvian music industry.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Música de instrumentos de vientoMúsica--PerformanceDiseño gráficoProgramas para computadoras--Diseño--Estudios de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico07897880https://orcid.org/0000-0001-6740-075273260327211176Garcia Rotger, Carmen ElenaDe la Cruz Vergara, Andrea del CarmenAvalos Carrrillo, Guillermina Victoriahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199512oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995122024-07-08 09:21:36.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| title |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| spellingShingle |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana Baca Pardo, Marcia Valeria Música de instrumentos de viento Música--Performance Diseño gráfico Programas para computadoras--Diseño--Estudios de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| title_full |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| title_fullStr |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| title_full_unstemmed |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| title_sort |
Rebranding de ensamble musical femenino para promover la proyección de la industria musical peruana |
| author |
Baca Pardo, Marcia Valeria |
| author_facet |
Baca Pardo, Marcia Valeria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avalos Carrillo, Guillermina Victoria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baca Pardo, Marcia Valeria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Música de instrumentos de viento Música--Performance Diseño gráfico Programas para computadoras--Diseño--Estudios de casos |
| topic |
Música de instrumentos de viento Música--Performance Diseño gráfico Programas para computadoras--Diseño--Estudios de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La industria musical peruana hace poco uso de las nuevas tecnologías vinculadas al internet y las redes sociales, y por lo general, los proyectos musicales carecen de una eficiente gestión de marca. Esto afecta el desarrollo de las carreras de artistas peruanos y del mercado musical nacional. Esta situación, además, genera desconocimiento y poca valoración de los artistas locales. En esta tesis se estudia cómo el uso de estrategias de marca, y en particular el uso de estrategias visuales puede potenciar la expansión comercial de los grupos musicales nacionales. Se analiza el caso de Sexto Sentido, primer ensamble femenino de clarinetes de Latinoamérica formado en el Perú el 2017. En específico se revisarán las estrategias visuales de marca utilizadas por este ensamble musical para identificar y proponer cómo ésta puede potenciarse a través de un rebranding y contribuir así a promover la proyección de la industria musical peruana. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-29T21:33:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-29T21:33:47Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27703 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27703 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638124507561984 |
| score |
13.918562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).