Índice de progreso social para el distrito de Punta Negra
Descripción del Articulo
El Índice de Progreso Social (IPS) mide el nivel de desarrollo social y ambiental de una comunidad en tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades para los habitantes. Es una herramienta para las autoridades, debido a que les permite tomar mejores decision...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores sociales--Perú--Punta Negra (Lima : Distrito) Indicadores económicos--Perú--Punta Negra (Lima : Distrito) Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Índice de Progreso Social (IPS) mide el nivel de desarrollo social y ambiental de una comunidad en tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades para los habitantes. Es una herramienta para las autoridades, debido a que les permite tomar mejores decisiones e implementar estrategias a favor del progreso social (Porter, Stern & Green, 2017). A nivel mundial, el IPS se viene realizando desde el 2014 en 146 países, incluido el Perú, esta medición se ha adaptado a nivel regional y distrital; es por esto, que la presente investigación tiene por objetivo calcular el primer IPS para el distrito de Punta Negra en la provincia de Lima. Esta investigación se realizó en base a la metodología brindada por el Social Progress Imperative y se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de alcance descriptivo, para lo cual, en el mes de noviembre del 2018, se realizó una encuesta de 56 preguntas a una muestra de 324 hogares del distrito de Punta Negra. La información obtenida, permitió calcular el IPS para el distrito, alcanzando 47.84 puntos de una escala de cero a 100, catalogándose como un nivel de progreso social Bajo, según la escala del Social Progress Imperative. Esta investigación permitió describir los indicadores que miden los aspectos sociales y medio ambientales del distrito, evidenciando la existencia de oportunidades en los componentes relacionados a Acceso a la Educación Superior, Derechos Personales, Agua y Saneamiento Básico y Nutrición y Cuidado Básico. A nivel de zonas, la zona sur con 53.82 puntos ha obtenido mayor puntaje que la zona norte con 43.58 puntos; lo que evidencia que existe una brecha que debe ser atendida por las autoridades del distrito, para mejorar la calidad de vida de la población y de esta manera orientar los esfuerzos necesarios hacia mejorar el progreso social del distrito de Punta Negra |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).